En 1995 se descubrió el primer planeta que orbitaba una estrella fuera de nuestro sistema solar y ahora, casi 30 años después, el número de exoplanetas confirmados acaba de superar la marca de 5.000. La cuenta la lleva el Archivo de Exoplanetas de la NASA, que registra los descubrimientos de estos cuerpos que aparecen en artículos científicos revisados por pares y que han sido confirmados mediante múltiples métodos de detección o...
Telescopio Webb divisa su primera estrella, y se toma una selfie
Previamente, la NASA había informado que una selfie no era posible, por lo que esta noticia llega con especial satisfacción para los fanáticos del espacio. El telescopio espacial James Webb divisó su primera estrella, aunque no precisamente esta noche, e incluso se tomó una selfie para registrarlo, anunció este viernes la NASA. Estos pasos son parte de un proceso de meses de alinear el enorme espejo dorado del observatorio que los...
Captan señal de ondas gravitacionales por primera vez tras gran colisión cósmica
México. Los observatorios de ondas gravitacionales LIGO, en Estados Unidos, y VIRGO, en Europa, lograron observar por primera vez ondulaciones en el espacio tiempo procedentes de dos choques de dos estrellas de neutrones y dos agujeros negros generados a una distancia superior a los 900 millones de años luz de la Tierra. Son objetos que tienen inclusive hasta nueve masas más la masa del Sol y chocan con otro objeto que tiene el doble de la masa...
NASA detecta un estallido de rayos gamma por el colapso de una estrella
EE. UU. El telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA, ha detectado el estallido de rayos gamma más corto que se ha visto jamás procedente del colapso de una estrella. Esto desafía la clasificación tradicional de los brotes de Rayos Gamma, también llamados GRB, por sus siglas en inglés. Se cree que los brotes de rayos gamma cortos, aquellos que duran menos de dos segundos, son producidos cuando objetos en órbita, como las estrellas de...