Iberoamérica. No fumar y llevar una vida saludable basada en un consumo moderado de alcohol, una dieta sana, actividad física regular, sueño reparador y relaciones sociales frecuentes, puede prevenir la depresión, según un estudio publicado este lunes en Nature Mental Health. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 20 adultos sufre depresión, lo que supone una importante carga para la salud pública en todo el mundo. El...
¿Sabías que tu estilo de vida puede alterar tu genética?
Iberoamérica. De acuerdo con los expertos en genómica, a pesar de que tenemos un código genético establecido todos los factores que nos rodean pueden modificar la expresión del mismo. Primero, hay que entender que los seres humanos estamos formados por 38 billones de microorganismos de acuerdo a los estudios de metagenómica. ¿Por qué es importante? Se ha visto que estas comunidades de microbios habitan en los seres vivos. En nuestro cuerpo...
Infección respiratoria en la niñez, ligada a mayor riesgo de muerte prematura
Londres. Padecer una infección respiratoria como bronquitis o neumonía durante la primera infancia se ha vinculado a un mayor riesgo de muerte temprana por enfermedades respiratorias en la edad adulta, en un estudio publicado este martes en «The Lancet». La investigación, realizada con datos de 3.589 británicos de 1946 a 2019, halló que aquellos que sufrieron una infección del tracto respiratorio inferior (IVRI) antes de los 2 años tenían un...
Nicoya en Costa Rica, lugar donde viven las personas más longevas del país
Trinidad Espinoza y Bonifacio Villegas de 104 y 103 años, respectivamente, viven en un lugar paradisíaco: la península de Nicoya en Costa Rica: una de las cinco “zonas azules” en el mundo. Estas zonas son ciudades donde se concentran grandes cantidades de personas que superan los 100 años de edad. Villegas dice que su secreto para la longevidad es nada de alcohol ni tabaco, pero sí una buena alimentación. “La alimentación de antes era más...