Praga. El simio está agotado y sin apetito, mientras que los felinos tienen tos. Sospechan que los mismos funcionarios del recinto contagiaron a los animales. Aunque está cerrado por las medidas de confinamiento impuestas por las autoridades checas, el zoológico de Praga debe seguir funcionando para alimentar y cuidar a los animales. Posiblemente el contacto entre los trabajadores y los leones y gorilas sea el responsable del hallazgo reportado...
Los injertos de células cerebrales revierten síntomas de Parkinson en monos
Londres, Reino Unido. El injerto de neuronas cultivadas a partir de células propias de los monos en sus cerebros alivió el movimiento y los síntomas de la depresión asociados al mal de Parkinson, señala una investigación publicada este lunes en «Nature Medicine». El estudio, a cargo de la Universidad Wisconsin-Madison, describe el éxito del injerto de neuronas hechas de células madre pluripotentes de los propios cuerpos de los monos. Este...
Decreto en Brasil impulsa cultivo de especie invasora
Brasil. Un decreto del gobierno brasileño de fomento a la acuicultura, incluyendo el cultivo de especies exóticas en lagos y reservorios de centrales hidroeléctricas del país, preocupa a científicos, particularmente con respecto a las tilapias del Nilo, peces originarios de África y Oriente Medio que, según ellos, pueden escapar y poner en peligro a las especies nativas. Luego del anuncio del Decreto 10576/2020, nueve investigadores brasileños...
Los T-Rex adolescentes desplazaron a especies de dinosaurios más pequeñas, señala estudio
Washington, Estados Unidos. Un equipo de científicos estadounidenses demostró que la descendencia de enormes dinosaurios carnívoros como el T-Rex, que a lo largo de su vida se convirtieron en enormes criaturas, actuaron sobre su ecosistema compitiendo con especies más pequeñas. La investigación, publicada en la prestigiosa revista Science, ayuda a responder un misterio persistente sobre los aproximadamente 150 millones de años en que reinaron...
Carne de animales salvajes, un manjar con regusto pandémico
La carne de animales salvajes es portadora de virus y causante de innumerables enfermedades. El problema va mucho más allá de consumir guiso de murciélago. Ya sea gripe aviar, VIH/SIDA, ébola o COVID-19, muchas enfermedades son zoonóticas, se transmiten de animales a humanos. Representan alrededor del 75 por ciento de las enfermedades emergentes que actualmente afectan a los humanos. También se incluyen la fiebre amarilla, diversas formas de...
El ave Akalat de cejas negras fue vista por primera vez desde hace 172 años en Borneo
Yakarta, Indonesia. Una discreta ave paseriforme que no se había visto en 172 años fue finalmente divisada en un bosque de la parte indonesia de la Isla de Borneo, según una ONG que hizo encantada el anuncio por este «impresionante» descubrimiento. El Akalat de cejas negras (Malacocincla perspicillata) se suponía extinto, pues no se había vuelto a observar ningún ejemplar desde que había sido descrito el primero por un grupo de científicos en...
Encuentran más de 100 delfines muertos en un parque nacional de Mozambique
Maputo, Mozambique. Al menos 111 delfines han sido hallados muertos en Mozambique en una playa del Parque Nacional Archipiélago de Bazaruto (sur), adonde se desplazó un equipo de expertos para monitorear la situación, informó hoy la Administración Nacional de Áreas de Conservación (ANAC) del país africano. Los delfines, de la especie «stenella longirostris», fueron descubiertos sin vida entre el domingo y el martes pasados en la costa oeste de...
El perro más antiguo de América revela nuevos datos de la llegada de los humanos al continente
Alaska. Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Búfalo en EE UU, ha hallado los restos más antiguos de un perro doméstico descubiertos en América. Los fragmentos de hueso apoyan la teoría de que estos animales podrían haber migrado con los humanos a lo largo de la costa del Pacífico. La historia de los perros se ha entrelazado, desde la antigüedad, con la de los humanos que los domesticaron. El hallazgo en Alaska de los restos...
Hallados dientes de macaco de 2,5 millones de años de antigüedad en Marruecos
Marruecos. Un equipo de científicos españoles y marroquíes ha descubierto seis dientes fósiles de macaco en el yacimiento de Guefaït, al noreste de Marruecos, de 2,5 millones de años de antigüedad. Su morfología es más parecida a la de la subespecie africana actual que a las formas fósiles de Europa, lo que aporta nuevas pistas sobre su dispersión en el pasado. Junto con los humanos, los macacos (Macaca), un grupo de monos del Viejo Mundo...
Decenas de ballenas piloto, varadas en Nueva Zelanda
Wellington, Nueva Zelanda. Las autoridades neozelandesas trataban de salvar este lunes varias decenas de ballenas piloto o calderones atrapadas en un cordón del litoral del extremo norte de la Isla del Sur, un lugar donde suelen quedar varados a menudo estos grupos de globicéfalos. El Ministerio de Conservación (DOC) precisó que los 49 mamíferos fueron descubiertos el lunes por la mañana en Farewell Spit, una lengua arenosa 90 km al norte de la...




