Ecuador Encontrado en los años ochenta, lo que lo convierte en una especie relativamente nueva para la ciencia, el perico de Orcés es un ave endémica de Ecuador, que está en peligro extinción, pero que tiene las llamadas “cajas nido”, una esperanza para su supervivencia. De la familia de los loros (Psittacidae), el perico de Orcés es una especie de ave psitaciforme, que se encuentra en el sur de Ecuador, principalmente en la provincia de El...
“Estrellita ecuatoriana”, el colibrí que canta tan agudo que se confunde con el viento
Ecuador En los páramos de Ecuador, el canto de un particular colibrí fue confundido con el susurro del viento. Sin embargo, se trataba del contratenor de las aves conocido como “estrellita ecuatoriana” En general, las aves no superan los diez megahercios (MHz), pero esta diminuta especie supera los 13 MHz. Esto es algo que ha sorprendido mucho a los investigadores. El agudo canto del Oreotrochilus cyanolaemus, fue hallado tras el arduo trabajo...
Captan nuevos registros de ciervo andino en extinción al norte de la Patagonia
Chile Una investigación científica logró obtener nuevas imágenes de huemules -ciervos andinos que están en peligro de extinción- en el norte de la Patagonia chilena, tras las obtenidas en 2019 que confirmaron la presencia de esta especie en ese lugar. Así lo informó la Fundación Tompkins Conservation, entidad que junto a la ONG Puelo Patagonia y con financiación de National Geographic puso en marcha el año pasado una investigación que...
Descubren el fósil de una tortuga que vivió en la Patagonia Argentina hace 100 millones de años
Argentina Paleontólogos descubrieron una nueva especie de tortuga prehistórica en la Patagonia Argentina. Esta nueva especie fue denominada como Prochelidella buitreraiensis, y fue estudiada a partir de los restos craneanos que se encontraron durante las campañas de búsqueda entre los años 2015 y 2019. La característica particular de este fósil de tortuga es que posee un cráneo bastante completo, así como su caparazón, vertebras y algunos...
Identifican una nueva especie de dinosaurio con características propias de las aves
México Paleontólogos presentaron una nueva especie que da indicios sobre el origen de las aves. Se trata del Overoraptor chimentoi, hallado en rocas de unos 90 millones de años, en la provincia de Río Negro, al norte de la Patagonia argentina. La expedición, liderada por el paleontólogo Matías Motta, también da luz sobre un nuevo grupo de dinosaurios carnívoros en el hemisferio sur. En el camino por intentar comprender cómo fue el mundo de los...
Crías de tiburón martillo ayudarán a investigadores a revelar secretos de la especie
Ecuador Unos jóvenes tiburones martillo ayudarán a los científicos a conocer más acerca de sus movimientos. Los cinco ejemplares que permanecen en la reserva marina de Galápagos, fueron marcados con rastreados acústicos. Con ello, se busca recolectar información sobre los patrones migratorios de esta especie a lo largo del Pacífico Este. La red de aparatos detectores se extiende desde Estados Unidos hasta Chile, y pasa por área protegidas de...
La UNAM produce 179 toneladas de huevo para consumo en el mercado mexicano
México La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no solo se dedica a la educación, investigación y fomento a la cultura; también es una productora de huevo de alta calidad. México es el mayor consumidor de huevo en cascaron a nivel mundial. Debido a esa demanda, el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola (CEIEPAv), además de aportar conocimientos sobre la cocina veterinaria, también produce 59 toneladas de...
Leche especial sin lactosa y muchas caricias: la receta para criar a este tierno manatí
Cuidados intensivos para los manatís. Pese a su tamaño, el manatí del Amazonas es un animal muy confiado. Por ese motivo esta especie de vaca marina es objeto de una caza brutal. Pues los cazadores furtivos, para poder matarlos, les colocan dos tapones de madera en las fosas nasales para que mueran asfixiados. Una muerte bastante cruel para una especie tan noble y esencial para el medio ambiente. En el Amazon Rescue Center viven especies de...
NCC Radio – Emisión 46 – Abril 20 al 26 de 2020
En esta emisión: 1-. Un banco de semen de águila real busca preservar la especie emblema de México 2-. La parte más difícil de la cuarentena para los niños en China fue no ir a la escuela 3-. La tercera edición del “Foro de la solidaridad y el voluntariado” visibiliza los proyectos de la comunidad de Valencia 4-. Expertos se reúnen para unificar las matemáticas aplicadas a la ingeniería 5-. La radio universitaria como herramienta de...
El arduo trabajo del investigador Guillermo Romero por preservar al Borrego Cimarrón
El Borrego Cimarrón (Ovis Canadensis) es una especie que debe protegerse porque su existencia soporta un entorno, algo que puede parecer exagerado. Pero la fuerza de sus pezuñas sobre terrenos escarpados y las hierbas que consume, contribuyen al equilibrio de un lugar tan importante como la Sierra Juárez (México). En cualquier ecosistema armónico el ser humano, al igual que animales y plantas, ejerce su influencia en los entornos...