1.-Bolivia protege a los flamencos altoandinos, una especie vulnerable 2.-Avistan un huemul, una especie de la que solo sobrevive el 1% de su población 3.-A través de colaboración, en México se buscan alternativas de desarrollo sostenible Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_276.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Nace en Roma una tigresa de Sumatra, especie en grave riesgo de extinción
Roma, Italia Una hembra de tigre de Sumatra, una especie en grave riesgo de extinción con menos de 600 ejemplares en el mundo, nació el pasado 1 de diciembre en el Bioparco de Roma, donde crece en perfectas condiciones en una zona reservada especialmente para ella «por motivos de seguridad». «Está muy bien, es un cachorro muy animado y los padres se están comportando estupendamente, pero aún es pronto para poder mostrarla al público. Esperamos...
Hito científico: la primera eclosión de quimera del pez fantasma
Chile. Investigadores chilenos propusieron en 2020 hacer un estudio para actualizar los antecedentes que se tienen sobre una especie muy particular que es el pez fantasma, conocido como Callorhinchus callorynchus o pejegallo. En este proyecto lo que quiere conocer es dónde se están distribuyendo, qué diferencias hay entre las hembras, los machos, qué edades están teniendo, qué tallas, si se comercializa el pejegallo, hacia qué regiones...
En Ecuador buscan ampliar los planes de conservación de los osos andinos
Ecuador. Ecuador está tras la pista de los osos andinos en la Cordillera del Cóndor, una especie en la lista de categorías de vulnerabilidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Estos osos también son conocidos como “osos de anteojos” por las marcas claras que presentan algunos individuos alrededor de sus ojos. Estos osos pueden medir hasta 2 metros de alto y pesar hasta 130 kilos. Son carismáticos, excelentes...