América Latina. La alta temperatura del agua, que ha alcanzado hasta los 41 grados en el lago amazónico brasileño Tefé, es una de las causas de la muerte de 154 delfines en esa zona registradas en el último mes, dijo en entrevista para DW Daphne Willems, líder de la iniciativa para los delfines de río y sus afluentes de World Wild Life (WWF), que acaba de comprometer a 11 países asiáticos y suramericanos para evitar su extinción. El Amazonas,...
Hallan especie de tortuga en Galápagos que se creía extinta
Islas Galápagos, Ecuador. Por más de un siglo se consideró a su especie extinta, pero Fernanda, la única tortuga gigante de Fernandina conocida en el mundo, vive y podría haber más como ella, ocultas en una de las Islas Galápagos, en Ecuador. Si el clima lo permite, científicos de la organización Galápagos Conservancy y guardaparques del Parque Nacional Galápagos partirán a finales de año a la deshabitada y agreste isla Fernandina cargados de...
Casi 40% de las especies de tiburones están en peligro de extinción
México. El 37% de todas las especies de tiburones y rayas se encuentran amenazadas de extinción, anunció este sábado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que además alertó del peligro que acecha al mayor lagarto del mundo, el dragón de Komodo. La lista roja de la UICN, que desde 1964 cataloga la salud de la biodiversidad del planeta, sirve de alerta para los gobiernos responsables de la riqueza medioambiental y...
Nuevos datos genéticos son buen augurio para regreso de cóndores de California
Washington, Estados Unidos. A pesar de ser apenas unos pocos cientos de ejemplares, los cóndores de California han conservado un grado sorprendentemente alto de diversidad genética, según un nuevo estudio. Los autores del artículo, publicado en la revista Current Biology, dijeron que los hallazgos son un buen augurio para los futuros planes de recuperación de especies en peligro crítico como esta. Proceso de recuperación El cóndor de...