España. Ante una situación de emergencia, los drones pueden ser claves. Por primera vez en España se ha aprobado un sistema para coordinar el vuelo simultáneo de varias de estas aeronaves en estas situaciones y se ha llevado a cabo en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). En el simulacro toda la actuación se gestionó desde una plataforma capaz de visualizar los diferentes drones y transmitir todo tipo de servicios para ofrecer la mejor...
NCC Radio Tecnología – Emisión 145 – 14/03/2022 al 20/03/2022 – Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos
1.- España aprueba un sistema de drones para coordinar vuelos simultáneos 2.- El jaguar, el felino más grande de América 3.- Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos 4.- “Reino animal”, un santuario para la conservación de jaguares en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_145.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
España suspende sus relaciones científicas y universitarias con Rusia
Madrid, España. Los ministerios españoles de Ciencia e Innovación y de Universidades anunciaron este jueves una serie de medidas para suspender relaciones de colaboración científica, académica e institucional con Rusia y Bielorrusia. La decisión se toma tras la invasión rusa a Ucrania y en solidaridad con el pueblo ucraniano, señala un comunicado de los dos departamentos, que informa, además, de que impulsarán iniciativas y proyectos dirigidos...
Nace en Chile la mayor asociación de científicos españoles en América Latina
Chile. Un total de 125 investigadores expatriados constituyeron este lunes en Chile la asociación de científicos españoles en el extranjero más numerosa de toda la diáspora en América Latina. La iniciativa, impulsada por el embajada de España en Chile, supone también la primera agrupación de está índole en Suramérica y la segunda de la región junto con la de México, que cuenta con alrededor de medio centenar de miembros. «Al fin hemos logrado...
En Calahorra, España aflora la huella romana
España. La huella romana aflora en Calahorra, la antigua Calagurris, importante ciudad romana en el año 30 a.C. A veces basta con cavar unos centímetros en cualquier obra por pequeña que sea y surgen importantes monumentos históricos. Se trata de unas termas que ocupaban más de 600 metros cuadrados, con una piscina de agua caliente de unos 6 metros de largo. Pero hay más infraestructuras romanas que aún se encuentran ocultas, como las cloacas,...
NCC Radio Tecnología – Emisión 142 – 21/02/2022 al 27/02/2022 – Niñas hondureñas destacan en olimpiada internacional de robótica
1.- En Calahorra, España aflora la huella romana 2.- Botto, el algoritmo de inteligencia artificial que crea obras de arte 3.- Niñas hondureñas destacan en olimpiada internacional de robótica 4.- Monika, la perrita rusa que ha vuelto a caminar con prótesis Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_142.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 142 – 21/02/2022 al 27/02/2022 – El glaciar Ayoloco, en México, es declarado extinto
En esta emisión: 1.- El glaciar Ayoloco, en México, es declarado extinto 2.- Hallan en Argentina huevos de dinosaurio de hace 193 millones de años 3.- En Brasil descubren una nueva especie de dinosaurio 4.- En Calahorra, España aflora la huella romana 5.- Botto, el algoritmo de inteligencia artificial que crea obras de arte 6.- Niñas hondureñas destacan en olimpiada internacional de robótica 7.- Monika, la perrita rusa que ha vuelto a caminar...
La RAE se prepara para el desafío de las nuevas tecnologías a las lenguas
Brasilia, Brasil. El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, clausuró una conferencia sobre el futuro del español y el portugués con una reflexión sobre el desafío que las nuevas tecnologías le plantean a las lenguas. Muñoz Machado, de forma telemática, intervino este viernes en la clausura de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), celebrada por primera vez en 2019 en Lisboa y que...
La reina Letizia recibe a medios públicos de Iberoamérica, encabezados por RTVE y ATEI
España. La reina Letizia recibió en audiencia a los máximos responsables de las principales televisiones públicas iberoamericanas, con motivo de la celebración del I Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual que se celebra hoy y mañana en Madrid. Además de representantes de RTVE, encabezados por el presidente de la corporación, José Manuel Pérez Tornero, la reina se reunió con representantes de medios públicos de México, Argentina,...
Descubren una nueva especie de dinosaurio que vivió en el Pirineo
Barcelona, España. Un grupo de investigadores ha descubierto en un yacimiento de la comarca del Pallars Jussà (Lleida, España) una nueva especie de dinosaurio, de 18 metros de longitud y un peso de unas 14 toneladas, que vivió en los Pirineos hace 70 millones de años. Personal investigador del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), el Museo de la Conca Dellà (MCD), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad...




