Madrid, España. Los investigadores Daniel Martín y Arturo Paz se toparon con una sorpresa cuando fueron a revisar sus trampas para insectos durante el invierno. Los cebos con carroña que colocaron en Madrid habían atraído a dos moscas nunca antes descritas por la comunidad científica: Phyllolabis eiroae y Phyllolabis martinhalli. Incapaces de encontrar ambos especímenes en registros previos, se los enviaron al taxónomo Jorge Mederos, quién les...
Descubren fósil del que podría ser el humano más antiguo de Europa
España. Este fósil de homínido podría ser el humano más antiguo, identificado en Europa. Con unos diez centímetros de largo corresponde a un trozo de cara de un ser humano. Paleontólogos españoles anunciaron el descubrimiento realizado en el yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca, donde se realizan investigaciones desde 1978. “Yo pienso que este hallazgo se ha producido justo dos metros por debajo de donde apareció la...
En España no hay precedentes de un verano tan cálido en más de un siglo
Con las previsiones de lo que queda de agosto, y pese a una semana con varios días con temperaturas inferiores al promedio normal -el primer período fresco desde finales de junio-, «no hay precedentes» de un verano tan cálido en España como el de 2022 al menos desde hace algo más de un siglo. Es bastante probable que ese verano sea el más cálido de la serie histórica propiamente dicha, que arranca en 1961. Considerando reconstrucciones...
Minipulmones artificiales permiten profundizar en el estudio del neumococo
Madrid. Un equipo de investigadores ha creado minipulmones artificiales que imitan la actividad de los pulmones reales para profundizar en el estudio del neumococo, la bacteria responsable de numerosas enfermedades, como la neumonía o la meningitis. Lo han conseguido científicos de la Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas y del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, de varios centros de...
España adelanta la vendima de septiembre a agosto por el cambio climático
España. España, una potencia vitivinícola mundial, ha comenzado ya la vendimia, entre 10 y 15 días antes de lo habitual, lo que confirma la tendencia de los últimos años de adelantar la recolección de septiembre, el mes tradicional, a agosto debido al cambio climático. En esta ocasión, una sequía prolongada y un verano extremadamente caluroso, con temperaturas del entorno de los 40 grados, a veces más, han influido para que bodegas y...
Las Valladolid de México y España fusionan su gastronomía en Yucatán
México. La ciudad española Valladolid fusionó su cocina con la urbe del mismo nombre en Yucatán, en el sureste mexicano, donde el chef español Alejandro San José desgranó sabores y aprendió secretos ancestrales que datan desde la época prehispánica maya. Lo más importante es que México y España nunca se han cerrado a recoger productos y técnicas de otros pueblos”, dice este viernes en entrevista con Efe el cocinero, ganador del Concurso...
Revelado el origen cometario del meteorito que en julio sobrevoló España
España. El pasado 31 de julio se avistó sobre Madrid una bola de fuego y ahora se ha desvelado su ascendencia astronómica: aunque terminó sus días ardiendo en la atmósfera terrestre, el fragmento comenzó su vida como parte del cometa 169P/NEAT, responsable de la lluvia de meteoros anual de las Alfa Capricórnidas. Así lo señala un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA), que explica que gracias a las imágenes de las cámaras instaladas en...
Un indígena wayú colombiano en el mayor monumento de época árabe en España
España. Yeider lleva cerca de veinte días en España, en la expedición de jóvenes iberoamericanos Vuelta al Mundo, y en su décimo octava jornada este indígena wayú visitó el mayor monumento de época árabe en España, la Alhambra de Granada (sur), lo que le ayudó a «descubrir otra cultura». El proyecto Vuelta al Mundo, formado por 36 jóvenes iberoamericanos de doce países, arrancó el pasado 21 de julio en Madrid y hasta el 13 de agosto recorre...
La sequía potencia las tensiones sobre la gestión del agua en España
España. Asfixiada por una sequía histórica, y bajo la creciente amenaza de la desertificación, España se cuestiona cómo debe administrar sus recursos hídricos, que hasta ahora dedica en su mayoría a regar las tierras agrícolas. Ante la falta de precipitaciones, «debemos ser extremadamente cuidadosos y responsables en lugar de mirar para otro lado», advirtió recientemente la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, anticipando...
Hyperloop UPV presenta “Auran”, su nuevo prototipo de vehículo
Valencia, España. El equipo de generación espontánea Hyperloop UPV ha organizado un acto para presentar ante sus patrocinadores las principales características del nuevo prototipo “Auran”. Hyperloop UPV ha apostado en este 2022 por la levitación, lo que permitirá conseguir un prototipo más ligero y rápido al eliminar el rozamiento con la superficie. Se trata de un sistema de levitación innovador que elimina uno de los problemas más frecuentes...




