Valencia, España. Más de 200 expertos mundiales se reunirán en el sexto International Symposium on Recent Advances in Quantitative Remote Sensing (Raqrs) del 19 al 23 de septiembre en Torrent (Valencia, este de España) para poner en común los recientes avances en teledetección, presentar las futuras misiones de observación por satélite y evaluar el estado del planeta Tierra. El simposio, que se celebrará en el Auditori de Torrent, está...
Extracción excesiva de agua amenaza el ecosistema del Parque Nacional Doñana
España. El Parque Nacional de Doñana, en el sur de España, alberga uno de los mayores humedales de Europa. Sin embargo, la extracción excesiva de agua por parte de las explotaciones freseras de la zona amenaza el ecosistema del Parque. Los agricultores defienden su negocio, pero la escasez de agua en los suministros del parque indigna a los defensores de este espacio natural. “La sobreexplotación de las aguas subterráneas está destruyendo los...
El territorio peninsular actual ocupado por el lobo es tres veces inferior al del siglo XIX
España. La distribución del lobo a mediados del siglo XIX era de, al menos, un 65 % de la superficie de la península ibérica, tres veces más que en la actualidad, según la estimación de un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC). La distribución del lobo a mediados del siglo XIX era de, al menos, un 65 % de la superficie de la península ibérica Para llegar a estas conclusiones, han acudido al diccionario geográfico...
La sequía y la sobreexplotación de los acuíferos secan la última laguna de Doñana
España. Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana y la última que ha mantenido agua en agosto, ha terminado por secarse. En estos días ha quedado reducida a un pequeño charco en el centro, donde ya no acuden las aves acuáticas. Es la tercera vez que ocurre desde que la Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC) comenzó a registrar datos sobre el espacio natural, en los años 70. A Doñana ya no le quedan lagunas permanentes, y la...
Vida después del fuego: los bosques de España se regeneran tras incendios
España. El fuego en 2022 no está teniendo clemencia con los bosques en España. Ya han ardido este año más de 120.000 hectáreas, sobre todo en verano. Pero, a pesar de todo, se puede ser optimista. Recorremos con Jorge Castro tierra calcinada hace solo unos días en sierra Elvira, cerca de Granada. “Todavía huele la ceniza”, comentó Jorge Castro. Castro, catedrático de la Universidad de esta ciudad andaluza, lleva años estudiando la relación...
Una terapia mejora la función cognitiva en pacientes con síndrome de Down
Madrid, España Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una terapia basada en la proteína GnRH que ha mejorado las funciones cognitivas de un pequeño grupo de pacientes con síndrome de Down. El estudio, cuyos resultados se publican hoy en Science, ha sido liderado por la Universidad de Lille (Francia) y el Hospital Universitario de Lausanne (Suiza), y ha contado con la participación de la Universidad española de Córdoba (UCO)...
Descifran el papel protector de una proteína contra el cáncer de hígado
Barcelona, España. Un equipo del Instituto español de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) descifró los mecanismos por los que la proteína NOX4 actúa como protector contra el desarrollo del carcinoma hepatocelular, la forma más agresiva y común de cáncer de hígado. El estudio, publicado en la revista Hepatology, demuestra que, cuando la actividad de NOX4 es baja en las células del cáncer de hígado, se reprograma el metabolismo celular...
Mal de Chagas, la enfermedad olvidada que afecta a más de 50.000 personas en España
España. Las infecciones por Trypanosoma cruzi (causante del chagas) y por Strongyloides stercoralis, ambas enfermedades invisibilizadas, tienen un determinante social muy pronunciado y su afectación suele ir entrelazada. Las dos son causadas por parásitos endémicos de América Latina, pero circulan en la población de España de forma silenciosa en la mayoría de los casos. Es una de las características que tienen en común las enfermedades...
España están listo para producir los primeros coches solares
España. Es uno de los coches solares del mundo que ya están listos para la producción. Bajo el sol de España se ha probado esta nueva tecnología de carga solar por la que apuestan empresas como Lightyear. Su modelo 0 permite hasta 70 kilómetros de autonomía al día. La compañía holandesa se ha propuesto llegar a un mercado de masas en tres años. “Este es sólo el primer paso, este coche de 250.000 euros nos muestra que es posible. Es un vehículo...
España registra problemas de salud debido a las altas temperaturas
España. En España las altas temperaturas siguen superando ampliamente los cuarenta grados en varias ciudades. En Sevilla hay noches que fluctúan en torno a los 30 grados, lo cual ha afectado el sueño de varios de sus habitantes. Esta situación genera graves consecuencias en la salud, como nos cuenta esta terapeuta del sueño: «No permite que nos concentremos bien, y produce una alteración en el funcionamiento diario del individuo. También genera...




