Almaty, Kazajistán. El emiratí Hazzaa Al Mansuri, que pasó a la historia al convertirse en el primer ciudadano de un país árabe que pasó por la Estación Espacial Internacional (ISS), regresó a la Tierra este jueves tras una misión de ocho días. El astronauta, que devino un héroe en su país de origen, aterrizó este jueves a las 10H59 GMT en la estepa de Kazajistán junto al estadounidense Nick Hague y el ruso Alexei Ovchinin, que sobrevivieron al...
Tres astronautas regresan a la Tierra, tras seis meses en el espacio
La astronauta estadounidense Anne McClain, el canadiense David Saint-Jacques y el cosmonauta ruso Oleg Kononenko regresaron a la Tierra tras una misión de más de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). La nave tripulada rusa Soyuz MS-11 aterrizó en la estepa de Kazajistán, Asia Central, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia. Los tres tripulantes permanecieron en el espacio un total de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 17– Octubre 30 al 06 de 2019
En esta emisión: Tres astronautas regresan a casa después de seis meses en el espacio Alertan sobre aumento en niveles de rayos UV en México Científicos argentinos buscan nuevos tratamientos hepáticos India aumenta la población de tigres y cumple compromiso ambiental Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_017.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 17 – Octubre 30 al 06 de 2019
En esta emisión: Tres astronautas regresan a casa después de seis meses en el espacio Alertan sobre aumento en niveles de rayos UV en México Científicos argentinos buscan nuevos tratamientos hepáticos En Japón ya se preparan con un ejército de robots para las Olimpiadas Google presenta su plataforma de videojuegos India aumenta la población de tigres y cumple compromiso ambiental Un francés vuela por los aires a 160 km/h; y cruza el Canal...
Vehículo lunar descubre sustancia no identificada en la Luna
Beijing, China. El vehículo lunar chino Yutu-2 descubrió una sustancia no identificada en el cráter dejado por un impacto en la cara oculta de la Luna. El hallazgo se registró durante el noveno día lunar de exploración del vehículo, según el Centro de Exploración Lunar y Programa Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China. El personal de control en tierra diseñó un recorrido para permitir que el explorador realizara un muestreo...
China lanza nuevo satélite para investigación ambiental
China. China envió un nuevo satélite a una órbita planificada desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en el desierto de Gobi, noroeste de China. El satélite Yunhai-1 02, lanzado en un cohete portador Gran Marcha-2D a las 8:54 de la mañana (hora de Beijing), se utilizará principalmente para investigaciones del ambiente atmosférico, marino y el ambiente espacial, así como en el control de desastres y otros experimentos...
Japón lanza una nave espacial no habitada hacia la Estación Espacial Internacional
Tokio, Japón. Japón lanzó una nave espacial no habitada hacia la Estación Espacial Internacional, para llevar varias toneladas de material y provisiones, anunció el operador, Mitsubishi Heavy Industries. El cohete H-2B despegó a las 01H05 hora local (16H05 GMT del martes) llevando a bordo la nave de carga Kounotori8, precisó el operador en su sitio internet. El lanzamiento fue desde el centro espacial de Tanegashima, en el suroeste de Japón....
Utilizan satélite cuántico chino para probar teorías básicas de física
Washington. Un equipo internacional dirigido por científicos chinos utilizó el satélite cuántico Micio (Mozi) para averiguar el motivo por el cual la mecánica cuántica y la teoría general de la relatividad, dos bases de la física moderna, no funcionan juntas. El estudio publicado en línea en la revista Science descartó parcialmente la hipótesis de que las partículas entrelazadas dejan de correlacionarse cuando pasan a través de regiones...
Realizan mediciones de polvo lunar en lugar de alunizaje de Chang’e-3
China. Expertos chinos han realizado con éxito una medición in situ del polvo lunar en el lugar en el que se posó la sonda Chang’e-3. Utilizando una microbalanza de cristal de cuarzo pegajoso de temperatura controlada a bordo del módulo de descenso de la sonda, investigadores del Instituto de Física de Lanzhou determinaron que la masa de deposición total a una altura de 190 centímetros sobre la superficie lunar durante 12 días lunares en...
Nuevo instrumento de astronomía del Reino Unido para México
Un nuevo instrumento para ayudar a los astrónomos a comprender cómo nacen las estrellas está destinado al Gran Telescopio Milimétrico (LMT) en México. El instrumento Receptor Astronómico Heterodino Colaborativo para México (CHARM del inglés ‘Collaborative Heterodyne Astronomical Receiver for Mexico’), desarrollado por un equipo mundial de expertos en el Reino Unido, incluida la Universidad de Mánchester, se integrará en el LMT, y...