China. El terreno en el que amartizó el vehículo explorador chino Zhurong, habría sufrido erosión por agua y viento, según un estudio publicado esta semana en la revista Nature Geoscience del que se hace eco hoy la agencia Xinhua. El estudio se basa en la información recabada por el Zhurong durante sus primeros 60 días marcianos, en los que ha recorrido unos 450 metros. Los científicos, liderados por el investigador del Instituto Tecnológico de...
Situación actual del aguacate
Por: Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC. El aguacate también conocido como palta, es un árbol con fruto comestible que pertenece a la familia Lauraceae, una de las más antiguas entre las plantas con flores. En esta familia se incluyen alrededor de 3 mil especies principalmente arbóreas de regiones tropicales y subtropicales. Su centro de origen se encuentra muy posiblemente en Mesoamérica y particularmente los bosques nublados. El nombre aguacate...
La huella humana provoca más cambios en la vegetación de las islas que el clima
En Islandia, si bien la vegetación muestra cambios en el clima previos a la llegada humana, a partir del año 920 la actividad de los primeros pobladores aceleró cambios en la vegetación, intensificó la erosión y destruyó bosques a favor de los pastos. La madera necesaria para construir embarcaciones, la piedra y el metal de una isla tan rica en recursos fueron saqueados durante años. En la actualidad, la mayoría de islas habitadas de todo el...
Los cañones de hielo en forma de espiral de Marte se formaron por erosión
Barcelona, España. Los enormes cañones de hielo en forma de espiral del planeta Marte son jóvenes y se formaron por erosión, según determinó una investigación liderada por el Planetary Science Institute (PSI) de EEUU y en la que han participado investigadores españoles de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La investigación, que publica la revista ‘Scientific Reports’ y en la que también colaboraron las universidades de...