América Latina. El 2023 fue, según diferentes observaciones científicas, el año más caliente desde que se llevan registros sobre la temperatura promedio del planeta, hace 174 años. Aunque esto trae consecuencias para toda la humanidad, América Latina fue una de las más perjudicadas. Según el informe Estado Provisional del Clima Global 2023 de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las proyecciones a octubre de 2023 indicaban que la...
¿Cómo funcionan las vacunas en la prevención de enfermedades?
México. ¿Cómo funcionan las vacunas? A lo largo de la historia, la humanidad ha tenido que enfrentarse a múltiples infecciones y enfermedades, algunas tan graves que han causado la muerte de gran parte de la población mundial. El médico inglés, Edward Jenner, se percató de que las mujeres que ordeñaban las vacas se infectaron con viruela vacuna, posteriormente, ellas resultaban ser inmunes a la viruela humana, de ahí nació el término ‘vacuna’....
Proyectos regionales liberan mosquitos para controlar enfermedades
América Latina. Con más de cinco millones de casos de dengue y 5.000 muertes por esta enfermedad en el mundo, el año 2023 registra el máximo histórico. Del total de casos, 80 por ciento fueron en las Américas, según el reciente informe mundial sobre dengue presentado por la Organización Mundial de la Salud. Los mosquitos son los responsables de transmitir esta enfermedad, así como también otras como zika y chikunguña. Por eso, cuando Waldeir...
El primer atlas del cerebro de un ratón ayudará a entender las enfermedades neurológicas
La investigación neurológica acaba de producir un avance de los que hacen historia al caracterizar por primera vez y de forma completa el cerebro de un mamífero, en este caso un ratón, lo que facilitará tanto la mejor comprensión del humano como el tratamiento de las enfermedades que le afectan. La revista científica Nature dedica este miércoles un número especial a este hallazgo, diseminado en una decena de publicaciones científicas...
¿Qué sabes de la Diabetes tipo 3?
Por Roberto Frausto González, Miguel Ángel Gallegos Loza y otros* Atención a todos! Ya sabemos que la diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero pocos saben de la existencia de una forma de la enfermedad que se relaciona con el Alzheimer. Se le conoce coloquialmente como la diabetes tipo 3, un término que ha sido utilizado en tiempos recientes por miembros de la comunidad científica para describir esta...
Más del 40% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad
Francia. A nivel mundial, la obesidad se ha casi triplicado desde 1975. Más del 40% de los hombres y mujeres o 2 mil 200 millones de personas tiene sobrepeso u obesidad. En particular en Europa, la enfermedad afecta a un cuarto de todos los adultos. La obesidad se define como una acumulación excesiva y anormal de grasa perjudicial para la salud. Se mide según el índice de masa corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso por la altura al...
China aumentará las clínicas para tratar fiebre por brote de infecciones respiratorias
Pekín, China. La Comisión de Sanidad de China instó este domingo a las autoridades locales a que aumenten el número de clínicas para tratar casos de fiebre en un momento en que el país se enfrenta a un brote de infecciones respiratorias debido a «patógenos conocidos». El portavoz de la Comisión, Mi Feng, afirmó en rueda de prensa que «el aumento de las infecciones respiratorias agudas está relacionado con la circulación simultánea de varios...
Riesgo de morir por calor extremo puede quintuplicarse para 2050
París, Francia. El número de personas en riesgo de morir bajo el efecto del calor extremo puede quintuplicarse en las próximas décadas, alertan expertos internacionales en un informe publicado el miércoles. «La salud de la humanidad está en grave peligro», aseguran los autores de la edición 2023 de este documento de referencia publicado cada año por la revista médica The Lancet. El trabajo afirma que un escenario de calentamiento de 2 ºC...
Expertos advierten a la OMS de una preparación mundial insuficiente ante futuras pandemias
Suiza. Los progresos en materia de preparación mundial tras la pandemia de covid-19 siguen siendo «insuficientes» para hacer frente a posibles nuevas amenazas sanitarias de gran calibre, advirtió hoy un panel de expertos que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta advertencia se desprende del informe anual presentado en Ginebra por la Junta de Monitoreo de Preparación Global, organismo de asesoramiento respaldado por la OMS y...
Una de cada 12 mujeres en el mundo desarrollará cáncer de mama, según la OMS
México. Una de cada 12 mujeres en el mundo podría desarrollar cáncer en algún momento de su vida, advirtieron este martes especialistas mexicanos basados en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Es sumamente importante que las personas, principalmente las mujeres, estén muy alerta y conscientes de cualquier cambio en su salud, y que, ante cualquier anomalía, acudan...