Brasil. La gravedad de la infección por COVID-19 causada por nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, como Gamma, no fue la principal causa de muerte en pacientes hospitalizados con la enfermedad en Brasil, sino principalmente la desigualdad entre las regiones y las deficiencias en la atención de la salud, según un análisis del Imperial College London. Un equipo internacional de investigadores siguió los datos de casi medio millón de brasileños...
Detectan compuesto en una planta que podría contrarrestar células cancerosas
San José, Costa Rica. Científicos costarricenses detectaron un compuesto en la planta Lippia alba, conocida popularmente como juanilama, que podría contrarrestar células cancerosas gracias a que debilita las células tumorales mientras que al mismo tiempo permite a las células sanas continuar multiplicándose. Expertos en medicina, química, farmacia y productos naturales de la Universidad de Costa Rica (UCR) encontraron en la juanilama cuatro...
La EMA recomienda la comercialización de un fármaco contra el cáncer de mama agresivo
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado la concesión de una autorización para su salida al mercado de Trodelvy, un medicamento de primera generación para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo inextirpable o metastásico. Un estudio en fase 3 ha mostrado que las participantes que recibieron este fármaco tuvieron una mayor supervivencia. Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el carcinoma más...
El cambio climático favorece la expansión del virus del Nilo por Europa
España. El aumento generalizado de las temperaturas a consecuencia del cambio climático está favoreciendo la transmisión de virus del Nilo Occidental (VNO) en algunas zonas de Europa, donde se están dando unas condiciones más adecuadas para la proliferación de virus y sus mosquitos transmisores. Así lo advierte un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) (noreste) que analiza...