México La Enfermedad Renal Crónica es catastrófica y un grave problema de salud pública que ha ido creciendo en México de una manera alarmante. Jalisco es el primer lugar a nivel nacional con casos de pacientes renales. Esta es una de las principales causas de atención de hospitalización y en los servicios de urgencias. Es considerada catastrófica, debido al número creciente de casos, por los altos costos de su atención tanto en recursos...
Una pequeña mutación puede hacer al virus del zika más peligroso
EE.UU. Un equipo científico ha descubierto que el virus del zika puede mutar para volverse más infeccioso y potencialmente romper la inmunidad preexistente. Los responsables de este trabajo que se publica en la revista Cell Reports son investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) en California y de la Universidad de Texas y, según aseguran, el mundo debería vigilar la aparición de esta variante del zika. Este virus es...
Silymarina contra el Parkinson
Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común. En México es la cuarta causa de consulta neurológica. A nivel mundial aproximadamente 4.6 millones de personas la padecen, aunque se espera que dentro de 15 años esta cifra se duplique. Hasta ahora no existe una cura para esta enfermedad, cuyo tratamiento es la sustitución de los niveles de dopamina a través de un fármaco...
Un tratamiento excepcional contra la enfermedad rara Menkes
España. Marco tiene 20 meses y es el primer y único niño en el mundo que recibe un tratamiento excepcional para solventar la falta de cobre en su organismo. El pequeño nació con la enfermedad ultra rara de Menkes, un trastorno ocasionado por la ausencia o alteración del gen ATP7A. “Este gen, al no funcionar bien, no permite el uso del cobre y este elemento es necesario para algunas enzimas que afectan al sistema nervioso, las arterias, la piel,...