Reino Unido. Plantar miles de árboles, restaurar arrecifes o manglares constituyen algunos de los compromisos verdes de la mayoría de las grandes empresas, pero, ¿realmente llegan a cumplirlos? Un estudio publicado hoy en Science alerta de la falta de transparencia y seguimiento a estos proyectos a los que fiamos la buena salud del planeta. Las conclusiones de esta investigación, liderada por la Universidad británica de Lancaster, son...
¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?
Francia. Desde captores para reducir las necesidades de energía de las máquinas hasta un hormigón menos contaminante, ¿la inteligencia artificial (IA) puede contribuir a descarbonizar la industria? Es la apuesta de numerosas empresas. Algunas compañías emergentes, como la estadounidense Watershed, la alemana Carbme o la francesa Greenly, proponen medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las industrias. Más allá de...
Plumas NCC | Publicar o perecer
Por: Carlos Iván Moreno (México). En política pública todo incentivo, tarde o temprano, genera efectos perversos. Paradójicamente, mientras más atractiva es la “zanahoria”, mayores probabilidades de obtener resultados contraproducentes. Para las universidades y académicos de alrededor del mundo, los rankings y la producción científica en masa se han convertido en incentivos muy poderosos: de éstos dependen salarios, ascensos, financiamiento y...
El petróleo, la discordia entre indígenas amazónicos de Ecuador
Ecuador. Un grupo de mujeres indígenas waorani advierte con un canto de guerra que impedirá que ambientalistas ingresen a un estratégico bloque petrolero ubicado en la Amazonia de Ecuador, cuya producción podría suspenderse mediante un referendo previsto para agosto. «No vamos a permitir que los ‘kowori’ (extraños) como Yasunidos entren» al bloque 43, dice el dirigente waorani Felipe Ima, quien hace de traductor del cántico en...