Madrid, España. El presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, avanzó que la Agencia estudia la posibilidad de aplicar un ‘chatbot’ para consultas a su banco de datos – EFEData- que permita a los usuarios no ya buscar una determinada noticia, sino interactuar con toda su base de datos y poder pedir resúmenes o artículos sobre un tema o personalidad. No obstante, este planteamiento está en fase de diseño y estudio,...
NCC Radio – Emisión 279 – 07/10/2024 al 13/10/2024 – Los grillos se abren camino como alimento saludable y sostenible en Tailandia
En esta emisión: 1.-Aumentan los casos de Enfermedad Renal Crónica en adolescentes mexicanos 2.-En Mexicali, las defunciones por contaminación son mayores al promedio mundial 3.-El sargazo y su impacto en el ecosistema marino y las playas caribeñas 4.-Taller en Valencia reflexiona sobre los sesgos en la inteligencia artificial 5.-Los grillos se abren camino como alimento saludable y sostenible en Tailandia 6.-En México capacitan a psicólogas y...
NCC Radio Cultura – Emisión 279 – 07/10/2024 al 13/10/2024 – Bangarra, un grupo que recrea con su danza 65.000 años de cultura aborigen
1.-En México capacitan a psicólogas y psicólogos sobre violencia de género 2.-Bangarra, un grupo que recrea con su danza 65.000 años de cultura aborigen 3.-‘Sin Sostén’: el podcast de EFE destaca en el Festival Gabo de Bogotá Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_279.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
‘Sin Sostén’: el podcast de EFE destaca en el Festival Gabo de Bogotá
Colombia. ‘Sin Sostén’, el podcast producido por la agencia EFE ha sido uno de los grandes protagonistas en el Festival Gabo desarrollado en Bogotá. Con el interés de dar una perspectiva que invitaba a cuestiones roles, estereotipos y el impacto de las asignaciones sociales en la actualidad, Angelica Rodríguez, periodista de EFE y una de las presentadoras de Sin Sostén, explica cómo desde este formato han logrado comunicar y dar voz a...
Una misión arqueológica descubre talleres de embalsamamiento
Egipto. Una misión arqueológica egipcia ha descubierto dos talleres de embalsamamiento que datan de la dinastía XXX y del periodo ptolemaico y dos tumbas de los reinos Antiguo y Nuevo en el yacimiento arqueológico de Saqqara. El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, doctor Mostafa Waziry explicó que esperaban encontrar algo así al empezar las excavaciones. “Es uno de los descubrimientos más importantes aquí en Saqqara, son...
La abadía de Mont Saint-Michel cumple mil años
Francia. La abadía de Mont Saint-Michel, uno de los lugares más famosos del mundo, cumple mil años tras haber superado importantes problemas ambientales y mientras se esfuerza por revertir el turismo masivo que pasa allí tan solo unas pocas horas. Aupada sobre un islote rocoso a pocos centenares de metros de la costa de Normandía en una bahía donde las mareas bajas permiten el acceso a pie, la abadía comenzó a construirse en 1023 y se convirtió...
Perú amplía la emergencia sanitaria por la gripe aviar hasta finales de 2023
Lima, Perú El Gobierno peruano amplió este sábado hasta el 31 de diciembre de 2023 el estado de emergencia sanitaria por la influenza aviar de alta patogenicidad, que se ha reportado en 11 regiones del país y ha contagiado a un número creciente de aves domésticas y especies silvestres. A través de una resolución, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura, formalizó esta medida hasta finales de año ante el...
Noticiero Científico Iberoamericano se consolidará como plataforma
Guadalajara, México. El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), una iniciativa de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, cumple este martes 9 de agosto cinco años con el reto de convertirse en una plataforma 24/7 y ayudar a la formación de divulgadores científicos. Gabriel Torres Espinoza, presidente del Consejo Consultivo de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas...
EFE y Roche, premian al periodismo de salud en Perú
Perú. El Primer Premio de Periodismo en Salud en Perú organizado por Roche en colaboración con la agencia EFE, premió los trabajos de Jorge Dett, Estefany Luján y Luis Paucar, elaborados para los medios locales Latina y La República. El jurado premió en la categoría senior al periodista Jorge Dett por el reportaje televisivo «La última llamada», pieza retransmitida en el dominical «Punto Final» del canal Latina y que analiza los esfuerzos de un...
El descubrimiento del virus de la Hepatitis-C gana el Nobel de Medicina 2020
Dinamarca El Premio Nobel de Medicina 2020 será compartido entre tres virólogos por el cubrimiento del virus causante de la Hepatitis-C. Se trata de los estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice, y el británico Michael Houghton. Este descubrimiento ha permitido que ahora existan análisis de sangre altamente sensibles para la detección del virus, que prácticamente han eliminado a la hepatitis por transfusión sanguínea en muchas partes del...