En esta emisión: 1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? 4.- En Galápagos marcan a más de 4 mil tortugas gigantes para monitorear su conservación 5.- Arrecifes artificiales ayudan a recuperar la vida marina en Costa Rica 6.- El clip gástrico o Variclip, un método que...
Plumas NCC | ¿Un nuevo modelo universitario?
Por: Carlos Iván Moreno (México). Cuestionar a la educación superior y a la universidad es necesario, desde luego indispensable para dar forma a nuevos y mejores modelos académicos. Los universitarios negaríamos nuestra vocación dialéctica, reflexiva y propositiva si rechazáramos la crítica, pero sobre todo la autocrítica (ojalá así fueran también nuestros gobiernos, más autocríticos). De hecho, el debate sobre “La Universidad” sucede todos los...
Ciudad del Saber, un complejo internacional para la educación e investigación
Panamá. La Ciudad del Saber, ubicada en Panamá, específicamente en la casa del comandante del Fuerte Clayton. Una de las instalaciones más importantes de la Armada de los Estados Unidos. Construida en los comienzos de los años XX del siglo pasado para proteger la entrada del canal en el lado Pacífico. Fue construida entre 1920-1921 y fue la sede del Comando Sur durante décadas. Ahí fue desde donde se dirigieron múltiples invasiones a países...
NCC Radio Ciencia – Emisión 125 – 25/10/2021 al 31/10/2021 – La importancia de hablar sobre el cáncer de mama para prevenirlo y tratarlo
1.- Indígenas mexicanas se gradúan como ingenieras solares en la India 2.- Niños peruanos aprenden a crear huertos orgánicos a través de un taller 3.- La importancia de hablar sobre el cáncer de mama para prevenirlo y tratarlo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_125.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...