Paraguay El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, señaló hoy en Asunción, en una jornada internacional sobre políticas públicas en primera infancia, que la cobertura educativa en ese nivel es «incompleta y de calidad deficitaria» en los países iberoamericanos. La jornada, en la que participan expertos en materia de primera infancia de varios países de la organización, tiene como objetivo...
Latinoamérica, en el vagón de cola en desarrollar y retener el talento
Suiza América Latina ocupa los últimos lugares del Ránking Mundial del Talento publicado hoy por el Centro Mundial sobre la Competitividad (CMC), una evaluación anual de 63 economías en función de su capacidad de desarrollar, atraer y retener talento y que Suiza encabeza un año más. Los países latinoamericanos tienen dificultades para desarrollar y retener el talento, además de compartir la problemática general de la fuga de cerebros y niveles...
MÉXICO LIBRE DE ANALFABETISMO POR TASA MENOR A 4%
México.- En México más de 3.9 millones de personas de más de 15 años continúan sin saber leer ni escribir. De ellos, un millón son indígenas que viven en comunidades rurales dispersas, alejadas y en condiciones de pobreza. Otro millón son adultos mayores de 65 años que difícilmente pueden ser convencidos de que vale pena alfabetizarse, reconoció el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Gerardo Molina...
Brasil y España impulsarán escuelas bilingües de español y portugués
Brasil Brasil y España suscribieron hoy un acuerdo en el que se comprometieron a impulsar la instalación y la operación de escuelas bilingües de español y portugués en áreas fronterizas, en el marco de una iniciativa de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). El memorando de entendimiento fue firmado este jueves en Brasilia por el ministro de Educación brasileño, Rossieli Soares, y el embajador de España en Brasil, Fernando García...
La alfabetización en futuros despierta entusiasmo en el mundo, dice experto
Uruguay Riel Miller, líder del Proyecto Global de Unesco en Alfabetización en Futuros, dijo hoy a Efe en Montevideo que la «vanguardista» habilidad de aprender cómo usar mejor el futuro en la vida cotidiana ha despertado entusiasmo tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo. En el marco de la presentación de su libro «Transformando el Futuro. Anticipación en el siglo XXI», el economista canadiense también indicó que si bien este concepto...
Argentina lanza un plan para mejorar el aprendizaje de matemáticas en los escolares
Argentina El Gobierno de Argentina presentó hoy el Plan Nacional Aprender Matemática, que busca hacer esta materia «más real y atractiva» entre los escolares para que mejoren su nivel de conocimiento, ya que siete de cada diez alumnos que acaban la escuela obligatoria no alcanzan los resultados básicos. «Si no pegamos un giro profundo a lo que vemos como resultado, que solamente tres de cada diez alumnos que terminan conocen y tienen un...
La brecha en el desarrollo educativo comienza a los diez años
Reino Unido El rendimiento académico entre alumnos aventajados y desaventajados comienza a desarrollarse a los diez años y se extiende toda la vida, según el estudio «Equidad en la Educación: superar las barreras a la movilidad social». El informe, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que fue presentado hoy en Londres, concluyó que más de dos tercios de la brecha educativa que se observa entre...
Argentina lanza un plan para mejorar el aprendizaje de matemáticas
Buenos Aires. El Gobierno de Argentina presentó hoy el Plan Nacional Aprender Matemática, que busca hacer esta materia «más real y atractiva» entre los escolares para que mejoren su nivel de conocimiento, ya que siete de cada diez alumnos que acaban la escuela obligatoria no alcanzan los resultados básicos. «Si no pegamos un giro profundo a lo que vemos como resultado, que solamente tres de cada diez alumnos que terminan conocen y tienen un...
La Universidad Politécnica de Valencia, con más egresados contratados
Valencia, España. Está entre las doscientas cincuenta universidades con mayor índice de empleabilidad del mundo. Es la posición de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en el Ranking de los graduados elaborado por la consultora QSQuacquarelli Symonds. El ranking, encabezado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el MIT, sitúa a la UPV en el rango 201-250 en la clasificación mundial, la primera de la Comunidad Valenciana y la...
Docencia con Tecnología, Fundamental en el Desarrollo en la Educación
España. ¿Cuál es el papel de las nuevas herramientas digitales en los procesos educativos? esta ha sido una de las preguntas que se han respondido durante la celebración del XXIII Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento, que se ha celebrado en la UNED. Un encuentro en el que expertos nacionales e internacionales, se dieron cita para debatir sobre los nuevos impulsos y posibilidades que tiene la docencia....