1.- La NASA estudia el viento para mejorar los modelos meteorológicos 2.- Educación ambiental, una herramienta efectiva para conservar el ambiente en comunidades 3.- Nuevo reporte advierte que el Ártico se calienta tres veces más rápido Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_110.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Cátedra Cambio Climático, una iniciativa que promueve la investigación ambiental
Con la finalidad de promover actividades formativas, divulgativas y de concientización dirigidas a la comunidad universitaria en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, se puso en marcha en 2016 la Cátedra Cambio Climático: una iniciativa que nació fruto de la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Cancillería de Agricultura, Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Rural. En la actualidad, la...
Energía solar comunitaria; la innovación en barrios brasileños
Brasil En la comunidad Babilonia, en la zona sur de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, se atraviesan dificultades que la mayoría de los barrios marginales presentan; como la falta de energía eléctrica. Sin embargo, en esta comunidad se ha creado una alternativa para la generación de energía eléctrica que posibilita un nuevo modelo descentralizado de organización comunitaria a través del proyecto RevoluSolar. Este es un modelo de generación...