En esta emisión: 1.-Notre-Dame reabre tras cinco años con una emotiva ceremonia global 2.-En México ponen en adopción a perros rescatitstas 3.-El realismo animista de Mia Couto ilumina las letras africanas 4.-Restauran fotos dañadas por la DANA para recuperar la historia familiar 5.-¿Cómo se recuperaron las economías después de la pandemia de Covid-19? 6.-La edición genética: una herramienta revolucionaria con promesas médicas 7.-Científicos...
La edición genética: una herramienta revolucionaria con promesas médicas
Costa Rica. Los genes, unidades moleculares de la herencia, contienen la información genética que pasa de generación en generación. La edición genética, una avanzada tecnología biotecnológica, permite a los científicos modificar el ADN de los organismos. Este proceso incluye agregar, quitar o alterar fragmentos genéticos en puntos específicos del genoma, siendo CRISPR-Cas9 uno de los enfoques más conocidos y revolucionarios en este ámbito. El...
NCC Radio Ciencia – Emisión 294 – 20/01/2025 al 26/01/2025 – Científicos buscan precisar el impacto ambiental de la aviación con IA
1.-Restauran fotos dañadas por la DANA para recuperar la historia familiar 2.-¿Cómo se recuperaron las economías después de la pandemia de Covid-19? 3.-La edición genética: una herramienta revolucionaria con promesas médicas 4.-Científicos buscan precisar el impacto ambiental de la aviación con IA Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_294.mp3Podcast: Reproducir en una...
La edición genética logra eliminar espinas en plantas como berenjenas y rosas
España. La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha co-literado un estudio internacional que ha permitido identificar un gen determinante en la formación de espinas en algunas especies vegetales como las berenjenas y las rosas. El descubrimiento facilitará el desarrollo de variedades sin espinas en estos cultivos. “Aquí lo que tenemos son dos plantas editadas con CRISPR en las que se han eliminado las espinas. Normalmente aquí veríamos un...
Edición genética para una madera más productiva y sostenible
Estados Unidos. La edición genética ha sido empleada para criar álamos con niveles reducidos de lignina, una sustancia de las plantas que es el principal obstáculo para la producción sostenible de fibras de madera. Investigadores coordinados por la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE.UU) describen en Science el procedimiento que “promete hacer más ecológica, barata y eficiente la producción de fibras para todo tipo de productos, desde...
Desarrollan nueva inmunoterapia para tratar cáncer de pulmón
Hong Kong, China. Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han logrado mejorar la capacidad anticancerígena de los neutrófilos humanos mediante una tecnología de edición genética, un avance con el que se espera superar las barreras terapéuticas existentes para tratar el cáncer de pulmón. Además de la quimioterapia tradicional y de las terapia dirigidas, actualmente también se utiliza la inmunoterapia para tratar los cánceres...
Edición genética podría revolucionar tratamiento contra el cáncer
Ciudad de México. La terapia de edición genética celular podría cambiar el abordaje del cáncer, una enfermedad por la que solo en 2021, murieron al menos 10 millones de personas. Así lo afirmó este miércoles, un especialista. “El cáncer se caracteriza por la multiplicación anormal de células que afectan los tejidos más cercanos a ellas, por lo que la edición genética revolucionaría los tratamientos ya conocidos y mostraría gran eficacia ante...
Diseñan herramienta capaz de modificar regiones genéticas antes inalcanzables
Barcelona, España. Un equipo de investigadores de los institutos españoles de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, pusieron a punto una nueva herramienta de edición genética, que permite modificar regiones de genes de animales hasta ahora inalcanzables. Se trata de una nueva variante de CRISPR-Cas, una de las herramientas biotecnológicas más revolucionarias y con más potencial...
El papel de la genética en el desarrollo de habilidades, talentos y comportamientos
México Tocar el violín, la guitarra o bailar a la perfección, pueden ser talentos inscritos en el ADN de las personas. Incluso ser empáticos o tener comportamientos psicópatas también está delineado por la genética de las personas desde que nacen. Sin embargo, no solo son los genes los que determinan este tipo de conductas; sino también la cultura donde se desarrolla el individuo, su aprendizaje y las experiencias vitales van modelando sobre la...
Utilizan el sistema CRISPR para eliminar células tumorales sin tocar a las sanas
Madrid, España. Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han logrado eliminar los llamados genes de fusión en ratones utilizando la técnica de edición genética CRISPR/Cas9; un avance que en el futuro podría facilitar el desarrollo de terapias oncológicas para eliminar tumores sin afectar a las células sanas. La herramienta de edición génica CRISPR/Cas9 es uno de los enfoques más prometedores para la investigación de...