Quito. Moradores de la comunidad Gualabí, en la provincia ecuatoriana de Imbabura, que realizaban labores de pastoreo, encontraron un cóndor andino adulto (Vultur gryphus) con perdigones en el cuerpo. El ave fue rescatada y puesta en resguardo por personas de la comunidad quienes informaron de inmediato al personal del Ministerio del Ambiente y Agua en la provincia. El cóndor fue trasladado por Fundación Cóndor Andino al hospital veterinario...
Ecuador crea reserva de 31.000 hectáreas para cuidar fuentes de agua
Quito, Ecuador. Ecuador creó su más grande reserva destinada a la protección de fuentes de agua para consumo y riego en la andina provincia de Carchi, fronteriza con Colombia, informó este viernes el ministerio de Ambiente. Con aproximadamente 31.000 hectáreas, esta reserva, que abastece de líquido a unas 130.000 personas, se suma a otras nueve de su tipo que han sido establecidas en la nación desde 2018. «El Área de Protección Hídrica del...
Ecuador prohíbe la exportación de oxígeno medicinal
Ecuador. Ecuador prohibió este lunes la exportación de oxígeno medicinal, usado para tratar a pacientes con covid-19, y puso un techo a los precios de este elemento debido al crecimiento de la demanda en el país, anunció Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional. «Al existir una demanda y un crecimiento de la demanda hasta de un 100% en el consumo nacional, es lógico que el COE nacional tengamos que...
La energía eólica impulsa el mercado negro de la balsa en Ecuador
Quito, Ecuador. La energía eólica ha disparado el consumo de madera de balsa en Ecuador y generado un mercado negro que pone en aprietos a la industria maderera, más allá del impacto ambiental y social que arrastra en zonas de la Costa y la Amazonía. Los madereros ecuatorianos han alzado su voz después de que en 2020 hubiera un crecimiento desproporcionado del consumo de este preciado árbol, ochroma pyramidale en su designación científica, y se...