Ecuador.
Entre los árboles cual si fueran flores de extravagantes colores posan las mariposas de los bosques tropicales de Mashpi (Ecuador). La mariposa Búho, Caligo eurilochus, una de las mariposas más grandes del país, despliega sus alas para encanto del área protegida del distrito metropolitano de Quito.
Llega a medir hasta 20 centímetros de envergadura, convirtiéndola en un blanco visible para sus depredadores. Como resultado de su condición ha desarrollado algunas adaptaciones conductuales y físicas para mejorar sus posibilidades de supervivencia.
Las alas de la Caligo tienen dos círculos grandes que simulan los ojos de un animal mucho más grande como el búho, estas simples adaptaciones confunden a los depredadores haciendo que duden de su ataque.
En el mundo existen alrededor de 17 mil especies de mariposas, y solo en Ecuador están censadas, aproximadamente, cuatro mil. Lo que representa el 25 por ciento de todas las especies que existen en el planeta, además de contar con 200 especies endémicas, es decir que solo viven en el país andino.
Por: XINHUA
- NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto - abril 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población - abril 28, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La Feria de la Alasita, una tradición del pueblo boliviano - abril 28, 2025