Quito, Ecuador. Investigadores descubrieron en Ecuador cinco nuevas especies de ratones, de las cuales dos fueron nombradas en honor a los medallistas olímpicos ecuatorianos Richard Carapaz y Neisi Dajomes, informó este miércoles el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). El trabajo de descripción tomó once años e incluyó análisis genéticos, morfológicos e incluso tomografías computarizadas de los cráneos y mandíbulas de los animales....
Redescubren en Ecuador una flor que se creía extinta desde hacía casi 40 años
Quito, Ecuador. Una planta con estridentes flores de color naranja, que se creía extinta desde hacía casi 40 años, fue recientemente redescubierta en la cordillera andina de Ecuador, aunque sigue en peligro crítico de desaparecer. Así lo señala un artículo publicado el pasado viernes en la revista de botánica Phyto Keys por un grupo de científicos de Francia, Ecuador y Estados Unidos, que narra el hallazgo de la «Gasteranthus extinctus», una...
¿Qué es la brucelosis? Una universidad ecuatoriana investiga sobre ello
Ecuador. En el Instituto de Investigación en Zoonosis de la Universidad Central del Ecuador, una de las investigaciones es con el diagnóstico e identificación molecular de Brucella. Esta bacteria es el agente causal de una enfermedad que se conoce como brucelosis. La brucelosis es una enfermedad infecto contagiosa. Es una enfermedad antropozoonosis. Eso quiere decir que el hospedero principal de la enfermedad es el bovino, pero al ser una...
NCC Radio Ciencia – Emisión 148 – 04/04/2022 al 10/04/2022 – Flor de jamaica o aguacate transformados en carbón activado
1.- ¿Qué es la brucelosis? Una universidad ecuatoriana investiga sobre ello 2.- Flor de jamaica o aguacate transformados en carbón activado 3.- Brasil vive la peor crisis hídrica de los últimos 91 años Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_148.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...