Comienza transmisiones en 35 estaciones y ya se puede escuchar en las principales plataformas: Spotify, Google Podcast e IVoox. La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) presentará, este próximo 09 de agosto, uno de sus productos más exitosos, -ahora en su versión radiofónica-: el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCCRadio. Directivos y representantes de prestigiosas Universidades y medios...
La Isla Henderson, en el Pacífico, paraíso arruinado por el plástico
Wellington, Nueva Zelanda. En 1988 laLa Isla Henderson, en el Pacífico, paraíso arruinado por el plástico, en el Pacífico, fue inscrita en la lista del patrimonio mundial por su «ecología casi intacta». Pero actualmente se ahoga con la llegada ininterrumpida de residuos plásticos por mar, que los científicos no saben cómo frenar. «Hemos encontrado residuos procedentes de casi todas partes», explica Jennifer Lavers, una investigadora de...
Hallan en Ecuador una osamenta de 750 años que perteneció a la cultura caranqui
Quito, Ecuador. Expertos ecuatorianos estudian una osamenta de unos 750 años de antigüedad hallada por casualidad el 23 de junio mientras se realizaban trabajos de limpieza en los bordes de una carretera a 90 kilómetros de distancia de Quito, la capital del país, y que perteneció a la cultura caranqui. En una excavación estratigráfica dos días después hallaron casi completo el esqueleto que, según los análisis, perteneció a una mujer de entre...
Presidente de Ecuador es testigo de primera prueba de tecnología 5G de empresa china Huawei
Quito, Ecuador. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, participó hoy jueves como testigo en la primera prueba de la tecnología 5G o quinta generación en Ecuador, por parte de la empresa china Huawei Technologies Co. y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP). La presentación se realizó en el marco del lanzamiento de la política «Ecuador Digital», con el que el gobierno ecuatoriano busca encaminar al país sudamericano en la vía...
A la «casa de orrores» ortográficos en las calles de Ecuador
Quito, Ecuador. Concurso en Ecuador pretende poner coto a «orrores» ortográficos del calibre de ‘devo’, ‘acer’ o ‘cosinar’ en los espacios públicos del país, y poner tilde en unos errores de los que no se salvan ni las instituciones públicas. En la que es ya su sexta edición en el país andino, el certamen, denominado «Caza de erratas», premia a las mejores fotografías que pongan en evidencia las faltas...
Ecuador, cultura gastronómica con origen de la selva
Los sibaritas aman los ingredientes exóticos y ahora éstos proceden de la selva. En el área del Amazonas vive el pueblo de los indios quechua. Aquí raras especies de chile y hierbas medicinales son endémicas como la planta de la guayusa. Las hojas de esta hierba dan un té muy rico en cafeína o las larvas de chontacuro, ricas en proteínas, son consideradas una exquisitez por los indios quechua. Pese a la rica biodiversidad, los quechuas...
NCC Radio – Emisión 03 – Junio 24 al 30 de 2019
Bienvenidas y bienvenidos a NCC Radio En esta emisión: Un éxito las pruebas del helicóptero de Marte Estación Espacial realiza estudios sobre enfermedad de Parkinson Pingüinos encuentran su santuario en Argentina Tratamientos personalizados para el cáncer de mama Ecuador cultura gastronómica con origen de la selva Artistas toman a Roma como inspiración Modelan lencería mujeres de talla grande DORIS, el instrumento que estudia las corrientes...
El arte de Oswaldo Guayasamín revive con motivo del centenario
Madrid, España. La pintura reivindicativa del artista, escultor, grafista y muralista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín llega a Madrid con una exposición que da el pistoletazo de salida a una programación homenaje que celebra cien años de su nacimiento. «España es el único país, a parte de Ecuador, donde Guayasamín ha pintado» y donde tejió numerosos lazos personales y culturales, explicó la hija del pintor, Berenice Guayasamín, en la...
El arte de la animación se abre espacio en el festival «Null» de Quito
Quito, Ecuador. Más de 500 representantes del arte de la animación de Ecuador, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos y Reino Unido participan en el primer festival «Null» del diseño en movimiento, que tiene lugar en Quito. Exponentes de la industria creativa del «motion design» (diseño en movimiento) intercambian experiencias a través de espacios de integración, exhibición y conocimiento del mundo de la animación, informaron sus...
Niña superdotada en Guayaquil
Ecuador Maité Pazmiño, una niña súper dotada que a sus 12 años acaba de completar el pre- universitario de Medicina y desea seguir en la facultad, a pesar de que no ha terminado la escuela primaria. Originaria de Guayaquil, la niña estudió en la Universidad del Espíritu Santo (UEES) en esta ciudad gracias al doctor José Barberán. Tras recibir su expediente, decidió darle una oportunidad. Inscribirse al curso pre-universitario fue iniciativa de...




