Ecuador. El estatal Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador anunció la conformación de una Red Nacional de Biocentros, que apoyará a un Banco de Datos de Recursos Genéticos orientado a mejorar las acciones de conservación sostenible de los recursos naturales del país. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koika), busca impulsar la tarea de conservar y usar de forma...
Descubren en zona protegida de la selva amazónica de Ecuador a la araña cangrejo gigante
Quito. Investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) descubrieron a la araña cangrejo gigante, una especie no registrada en el país, pero que se ubica en el Parque Nacional Yasuní, una reserva de la biosfera en el corazón de la Amazonía ecuatoriana. Este hallazgo representa el primer registro del género de arañas «Sadala» en Ecuador, de la que se tenía un conocimiento previo en...
Registran al menos 727 especies únicas de hongos en una reserva en los Andes de Ecuador
Quito. Al menos 727 especies únicas de hongos existen dentro de la Reserva Los Cedros, situada en los Andes de Ecuador, informó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Las especies están representadas por 4 filos, 17 clases, 40 órdenes, 101 familias y 229 géneros, de acuerdo a un estudio desarrollado por investigadores de Inabio, del Departamento de Investigación de Mycomaker, Departamento de Investigación de Reino Fungi, de la...
Liberan en el Parque Nacional Yasuní a 24 animales rescatados en Ecuador
Ecuador. Un grupo de 24 animales de 9 especies distintas rescatadas en actividades de control de fauna silvestre en Ecuador fueron liberadas en el Parque Nacional Yasuní, una de las áreas de mayores diversidad del planeta, situada en la Amazonía ecuatoriana. La liberación se realizó luego de tres meses de valoración veterinaria, según detalló el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un comunicado difundido este martes. Entre...