Quito, Ecuador. El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó esta semana el Registro Ecuatoriano de Museos, Archivos Históricos y Bibliotecas (Remab). Se trata de una plataforma digital que facilitará la articulación y consolidación de la red de repositorios de memoria social, así como la divulgación de la riqueza cultural del país y el acceso a museos, archivos históricos, bibliotecas y otros repositorios de memoria social de manera...
Presentan listado y guía preliminar de macrohongos de bosque petrificado de Ecuador
Quito. Los investigadores Darío Cruz, asociado al Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) y Débora R. Masache, de la Universidad Técnica Particular de Loja, presentaron esta semana un listado y una guía preliminar con 28 taxones de macrohongos del bosque petrificado de Puyango, situado entre las provincias de Loja y El Oro, en el sur de Ecuador. Este listado es el primer registro de macrohongos en esta zona protegida declarada Patrimonio...
Descubren dos nuevos arrecifes de coral y montes submarinos en Galápagos
Quito, Ecuador. Científicos hallaron dos nuevos arrecifes de coral y dos montes submarinos inexplorados en las islas Galápagos, un archipiélago con flora y fauna únicas en el mundo, informó este jueves la Fundación Charles Darwin (FCD). El arrecife más grande «tiene 800 metros de largo, el equivalente a ocho campos de fútbol», y el segundo «mide 250 metros de largo», señaló la FCD en un comunicado. Los arrecifes se encuentran entre los 370 y...
Escuchar el bosque para aprender el comportamiento de la fauna
Un silbido aflautado y un trino agudo sobresalen en un zumbido grave de insectos: es la música de un bosque ecuatoriano que los científicos escuchan con atención para entender la biodiversidad del lugar. El registro sonoro tomado en la región del Chocó en Ecuador forma parte de nuevos trabajos de investigación que buscan determinar cómo la inteligencia artificial puede estudiar la vida animal en hábitats en vías de regeneración. Cuando...