Festival Cine Libre de Quito reúne 50 películas de 15 países de Iberoamérica

Posted by on Nov 8, 2022

Quito. El Festival Cine Libre de Quito reunirá 50 películas de 15 países de Iberoamérica que muestran la diversidad de la región tanto en sus temáticas como en sus formatos y géneros. Así lo anunció este martes, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), una de las entidades organizadoras del certamen. El festival se desarrollará del 23 al 27 de noviembre con acceso libre en once salas y barrios de la capital de Ecuador bajo una...

Read More

Hallan especie de tortuga en Galápagos que se creía extinta

Posted by on Oct 31, 2022

Islas Galápagos, Ecuador. Por más de un siglo se consideró a su especie extinta, pero Fernanda, la única tortuga gigante de Fernandina conocida en el mundo, vive y podría haber más como ella, ocultas en una de las Islas Galápagos, en Ecuador. Si el clima lo permite, científicos de la organización Galápagos Conservancy y guardaparques del Parque Nacional Galápagos partirán a finales de año a la deshabitada y agreste isla Fernandina cargados de...

Read More

Ecuador presenta un distintivo verde para productos libres de deforestación

Posted by on Oct 26, 2022

Quito.  El distintivo de la Iniciativa Verde Libre de Deforestación se presentó en Ecuador para reconocer a productos agropecuarios y forestales que no implican la tala de ningún árbol en su elaboración y facilitar su acceso a mercados internacionales. Así lo informó este miércoles, 26 de octubre del 2022, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transicion Ecológica. Este sello será un requisito para la obtención de la Certificación de Buenas...

Read More

Ecuador y México tenían contacto marítimo antes de la llegada de los españoles

Posted by on Oct 24, 2022

México. Un reciente estudio arqueológico confirmó la sospecha: la cultura prehispánica Jama-Coaque, desarrollada en la costa de Ecuador, mantuvo contactos marítimos directos con Colima, en el norte del Pacífico de México, mucho antes de la conquista española. Atributos coincidentes en piezas de cerámica y en aplicaciones odontológicas en cráneos hallados en yacimientos arqueológicos en México y Ecuador configuran un estudio que ya no deja dudas...

Read More

Presentan en Ecuador el primer tamizaje para autismo propio de Latinoamérica

Posted by on Oct 13, 2022

Quito. Un grupo de investigadores, liderados por Catalina López, docente del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), desarrolló en Quito el primer Instrumento de Tamizaje para Autismo (ITEA) en Latinoamérica. Esto informó el jueves, el mencionado centro de educación superior. El ITEA es el resultado de un trabajo investigativo de 10 años, a partir de que la Secretaría Técnica de Discapacidades convocará a la academia en...

Read More

Un proyecto ecuatoriano busca disminuir los intentos de suicidio

Posted by on Oct 10, 2022

Ecuador. Al menos dos personas a la semana intentan suicidarse desde los puentes de Quito, la capital de Ecuador. Para evitar esto, se impulsa el programa “Somos Puente de Vida”, unas cabinas blancas con equipos de reacción que recorren los puentes de extremo a extremo. En las noches, las alertas se generan desde el ECU 911, que en lo que va del año ha reportado 300 suicidios dentro del país y 508 intentos. Desde que comenzó el proyecto, ha...

Read More

Tres nuevas especies de serpientes se ocultaban en cementerios e iglesias de Ecuador

Posted by on Oct 3, 2022

Ecuador. Los Andes de Ecuador están habitados por un conjunto de serpientes pertenecientes al género Atractus. Este grupo de culebras terrestres es el más rico en especies del mundo (existen 150 especies conocidas en todo el planeta). La sorpresa es que pocos han visto una o incluso oído hablar de su existencia. Esto porque son tímidas y permanecen ocultas durante la mayor parte de sus vidas. Alejandro Arteaga, investigador de la Fundación...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 173 – 26/09/​2022 al 02/10/​2022 – Tiwi Nunka, la primera reserva natural en manos de una comunidad indígena

Posted by on Sep 26, 2022

1.- Fábrica abandonada se convierte en un espacio de arte en China 2.- Tiwi Nunka, la primera reserva natural en manos de una comunidad indígena 3.- Fábrica de Arte Cubano, principal destino cultural de Cuba  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_173.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Ecuador recrea cerveza de hace 400 años tras “resucitar” una levadura

Posted by on Sep 26, 2022

Ecuador. De un tesoro biológico y cultural. A partir de una astilla el bioingeniero ecuatoriano Javier Carvajal resucitó una levadura de alrededor de 400 años y recreó la que se cree que es la cerveza más antigua de Hispanoamérica. El microorganismo fue la clave para recuperar la fórmula de la bebida fabricada en Quito en 1566 por fray Jodoco Ricke, el franciscano de origen flamenco que introdujo el trigo y la cebada en lo que hoy es la capital...

Read More

Tiwi Nunka, la primera reserva natural en manos de una comunidad indígena

Posted by on Sep 26, 2022

Ecuador. Tiwi Nunka es la primera reserva natural en manos de una comunidad indígena, lo que supone un hito en la conservación de la Amazonía de Ecuador y de la región andina. No fue hasta hace pocos días que el Gobierno de Ecuador realizó la ceremonia que escenificaba la creación de Tiwi Nunka tras un arduo proceso administrativo y burocrático que permitió al Centro Shuar Kiim tener la titularidad de unas 5.500 hectáreas de bosques que...

Read More
Página 21 de 40
1 19 20 21 22 23 40