1.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 2.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_259.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 259 – 20/05/2024 al 26/05/2024 – El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana
En esta emisión: 1.- El Canal de Panamá inaugura un laboratorio para garantizar la calidad del agua 2.- En México realizan un estudio de regeneración celular para tratar lesiones 3.- El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana 4.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 5.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta 6.- La lucha de las...
La producción anual de cocaína emite tanto CO₂ como el uso de dos millones de vehículos
Viena. La producción de drogas acelera el cambio climático y destruye ecosistemas vulnerables, como la cuenca del Amazonas, con la sola fabricación de cocaína, que emite tanto CO₂ como la circulación de casi dos millones de vehículos en todo un año. El impacto de la producción de drogas en el medio ambiente es uno de los aspectos que destaca el informe de 2023 de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), presentado este martes en...
Crisis clima, «factor agravante» en la degradación de ecosistemas
Madrid, España. Las crisis climáticas y de biodiversidad están «fuertemente vinculadas», ya que el cambio climático actúa como «factor agravante» en la degradación de los ecosistemas, además de impulsar la expansión de las especies exóticas invasoras (EEI), según afirmaron varios expertos a EFE. Entre estos especialistas figura la directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Grethel Aguilar,...