Iberoamérica. La semana pasada, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) dijo que las condiciones de El Niño están presentes después de cuatro años y se espera que «se fortalezcan gradualmente» durante los próximos seis a nueve meses, trayendo un nuevo período de clima extremo a gran parte del planeta. Naciones Unidas también advirtió el mes pasado sobre la llegada de El Niño. Las alertas se...
Costa Rica apuesta por una economía circular con las baterías de litio
Costa Rica. Teléfonos, ordenadores, tabletas, todos estos artefactos de uso diario necesitan de baterías de litio para funcionar. La cuestión es qué hacer con ellas cuando se agotan y pasan a ser un desecho que demora 500 años en descomponerse. “La cantidad de baterías semanales que se cambian, puede ser unas 15 o 20 baterías semanales entre todas las tiendas, más los servicios que tenemos a domicilio. Eso se va acumulando, aparte de las...
Los Voladores de Papantla regresan tras ausentarse debido a la pandemia
Para Fernando Pérez y sus compañeros que día a día realizan la ceremonia ritual de los Voladores de Papantla en las afueras del distinguido Museo Nacional de Antropología de México, la pandemia de COVID-19 supuso un duro golpe del que aún no se recuperan del todo. “Aquí nos fuimos un año y medio desde que comenzó la pandemia el 18 de marzo y regresamos hasta junio. Nos fuimos un buen tiempo”, dijo Fernando Pérez. No obstante, Pérez dijo...
Entra en funcionamiento el parque eólico más grande de Ecuador
Quito, Ecuador. El parque eólico de Huascachaca, el más grande de Ecuador, inició su operación comercial con una potencia de 50 megavatios, capaz de proveer de energía eléctrica a más de 90.000 hogares, según anunció en un comunicado el Ministerio de Energía y Minas. El parque se encuentra la zona de San Sebastián de Yuluc, sobre una meseta a 1.400 metros de altitud del cantón (municipio) de Saraguro, perteneciente a la sureña provincia de...