Guadalajara, México. Las ganancias de su venta serán destinadas a proyectos de rescate ecológico, educación ambiental y desarrollo económico en comunidades vulnerables Un protector solar hecho con ingredientes naturales, libre de químicos añadidos, resistente al agua, sin contaminantes para el medio ambiente y a bajo costo fue creado por cuatro estudiantes de las licenciaturas en Biología Marina y Contaduría, del Centro Universitario de la...
Francia desconecta definitivamente su central nuclear más antigua
Fessenheim, Francia. Francia desconectó el segundo y último reactor de su central nuclear más antigua, en Fessenheim (este), una victoria para los activistas antinucleares, pero motivo de enfado para los empleados de la planta y la mayoría de los 2.500 habitantes del municipio. La planta de Fessenheim, en funcionamiento desde 1977, ha motivado numerosas manifestaciones y huelgas, no solo en Francia sino también en Alemania y Suiza....
Participa Cinvestav en restauración de sistema coralino en República Dominicana
Mérida, México. Los arrecifes coralinos son uno de los ecosistemas marinos más importantes para el mantenimiento de la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la protección costera alrededor del mundo. Sin embargo, están expuestos constantemente a diferentes factores de estrés como contaminación, sobrepesca, cambios extremos en la temperatura, pH, concentración de nutrientes y oxígeno disuelto en el mar. Por ello, su conservación se ha...
Este embrión de pez detiene su desarrollo para sobrevivir a la sequía
California, EE. UU. Un estudio publicado en la revista Science de la Universidad de Stanford (California, EE. UU.) comprueba que el pez killi africano tiene la capacidad de entrar en un estado de suspensión durante cierto tiempo para sobrevivir en entornos adversos. El estado de suspensión más común es la diapausa (parecido a la hibernación), que consiste en la interrupción espontánea del desarrollo de ciertas especies, marcada por la...
China prohibirá las bolsas plásticas y vajillas desechables en restaurantes
Pekín, China. China prohibirá las bolsas de plástico en las grandes ciudades así como las pajitas de un solo uso en restaurantes para finales de año en un intento de reducir los desechos. El país, uno de los mayores productores y consumidores de plástico del planeta, pretende reducir un 30% el uso de vajilla y utensilios de plástico en la industria de la comida para llevar en las mayores ciudades del país en cinco años. En un documento...
Más de 40.000 gaviotas reidoras pasarán el invierno en sur de China
Kunming, China La ciudad de Kunming, capital de la provincia suroccidental china de Yunnan, acoge este año más de 40.000 gaviotas reidoras que vuelan hasta allí para pasar el invierno, detallaron fuentes del departamento local de silvicultura. En total se observaron unos 40.800 ejemplares de la especie (Chroicocephalus ridibundus) en más de 60 hábitats de la ciudad. La cifra se ha estabilizado durante los últimos años en torno a los 40.000, de...
China establecerá fondo de desarrollo ecológico nacional en 2020
Beijing, China China lanzará oficialmente en 2020 el fondo nacional de desarrollo verde, como parte de sus esfuerzos para mejorar el sistema de políticas económicas relativas a la protección ecológica y ambiental, anunció el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente. Las políticas económicas ambientales pueden estimular el poder endógeno de las empresas en el control de la contaminación y constituyen una forma eficaz para resolver los problemas...
Tribunal Supremo ratifica que Holanda debe reducir gases invernadero un 25 %
La Haya, Países Bajos El Tribunal Supremo de Holanda ratificó que el Gobierno tiene la obligación de reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero, como el CO2, en al menos un 25 % para 2020 en comparación con los registros de 1990. El riesgo que representa el cambio climático «puede afectar seriamente al derecho a la vida y al bienestar de los habitantes de Holanda», dijo el presidente del Tribunal Supremo, Kees Streefkerk....
Huertos urbanos en Nueva York, una nueva alternativa para el desarrollo sostenible
EE. UU. Un negocio llamado “Brooklyn Grange”, se dedica a la agricultura urbana. Nació en 2010 con el fin de promover los cultivos en las ciudades, y generar beneficios económicos, sociales y ambientales para la ciudad de Nueva York. El huerto está ubicado en un tejado ecológico, pues de esta forma se refresca el aire, produce oxígeno y se elimina el dióxido de carbono. Las técnicas de agricultura ecológica protegen el medio ambiente a la vez...
El bosque tropical de la cuenca del Congo, un pulmón vital apenas protegido
Kisangani, RD Congo. La República Democrática del Congo alberga la mayor parte de bosque húmedo ecuatorial de África, cuya preservación es vital en la lucha contra el cambio climático. Pero el Estado es demasiado débil como para protegerlo eficazmente. El tráfico ilícito de madera es un fenómeno ampliamente denunciado en Kisangani, capital de la provincia de Tshopo (noreste). «Hay diputados que hacen madera, hay militares que hacen madera. Son...




