Festival Internacional de Cine en Guadalajara lanza convocatoria para la edición 35

Posted by on Jul 30, 2019

  El premio Largometraje Iberoamericano de Ficción crece a 500 mil pesos mexicanos. * El premio Largometraje Iberoamericano Documental crece a 200 mil pesos mexicanos. * El mejor cortometraje Iberoamericano será reconocido con 75 mil pesos.* Hecho en Jalisco se convierte en una sección oficial en competencia. * La convocatoria estará abierta del Lunes 29 de julio de 2019 a las 12:00 horas, hasta el viernes 8 de noviembre de 2019 a las...

Read More

Peri Azar propone viaje por la historia de Argentina a través de la música

Posted by on Jun 10, 2019

  Huesca, España. La realizadora argentina Peri Azar plasmó en su documental «Gran Orquesta» un viaje sentimental a través de la historia de su país durante los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado que se sirve de la música de una popular orquesta de jazz de la época sumida hasta ahora en el olvido. Según explicó en rueda de prensa la directora,» el azar, el destino o quizás ambos hicieron que hace casi 20 años encontrara en un...

Read More

Pieza de teatro da luz a la historia de la emigración española en Brasil

Posted by on May 27, 2019

Río de Janeiro, Brasil.  Una obra de teatro documental, escrita, montada y protagonizada por la actriz española Amparo de Gata da luz este mes en Río de Janeiro a la historia de miles de emigrantes españoles que hicieron de Brasil su hogar. Una hora de duración para explicar tres décadas de historia (1890-1920), los emigrantes españoles y un Brasil que apostó por la industria cafetera para colocarse al nivel de las grandes potencias del momento...

Read More

Chileno Patricio Guzmán gana premio ex aequo al mejor documental en Cannes

Posted by on May 26, 2019

Cannes, Francia. El veterano director chileno Patricio Guzmán ganó este sábado el Ojo de Oro al mejor documental en el Festival de Cannes por «La cordillera de los sueños», ex aequo con los directores de la cinta siria «Para Sama». Guzmán presentó en Cannes, fuera de competición, este documental sobre la cordillera de los Andes, que cierra su trilogía iniciada con «Nostalgia de la luz», sobre el desierto de Atacama y los desaparecidos, y «El...

Read More

Festival HotDocs inicia su vigésima sexta edición con 234 documentales

Posted by on Abr 25, 2019

Toronto, Canadá. El festival de cine documental HotDocs comienza este 25 de abril en Toronto (Canadá) su vigésima sexta edición en la que se proyectarán 234 películas procedentes de 56 países, incluida una veintena de filmes de habla española o temática latinoamericana. El festival, el más importante de documentales de Norteamérica, se inicia con el estreno mundial del film canadiense «nipawistamasowin: We Will Stand Up», de la directora Tasha...

Read More

La UNAM y la USAL impartirán posgrados compartidos

Posted by on Abr 9, 2019

Salamanca, España.  • Avanza la doble titulación en Letras españolas o Filología hispánica • Concluyó con éxito la Semana de la UNAM en la USAL La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Salamanca (USAL) sellaron 500 años de una historia común con la confirmación de posgrados compartidos en las diversas áreas que se imparten en ambas instituciones. Asimismo, se avanzó en la doble titulación en la licenciatura de...

Read More

Panamá lanza documental sobre uno de los cafés más finos del mundo: el geisha

Posted by on Mar 25, 2019

Panamá.  El gran valor de uno de los cafés especiales de Panamá es expuesto en el documental «Geisha, una historia de altura», en el que además se retrata la excelencia de este grano panameño conocido por alcanzar cotizaciones récord en el mercado mundial por su aroma, indicó este 25 de marzo una fuente oficial. Cultivados en las montañas del oeste de Panamá, a más 1.700 metros sobre el nivel del mar, los granos rojos del café geisha, uno de...

Read More

Se presenta la premiere mundial del documental Juan José Arreola

Posted by on Mar 12, 2019

Guadalajara, México.  Se presentó la premiere mundial del documental, Juan José Arreola: Actor del conocimiento. Un trabajo dirigido por Gabriel Santander y coproducido por Canal 44 de la Universidad de Guadalajara y TVUNAM. En el marco de la trigésima cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. El documental muestra en el lapso de una hora, un recorrido por las diversas etapas de creación del ilustre autor jalisciense y...

Read More

Videomed, el cine de la medicina

Posted by on Feb 11, 2019

Montevideo, Uruguay. En Uruguay las enfermedades “zoonoticas”, que se transmiten entre animales y humanos, han llevado adelante políticas públicas para su control y vigilancia. De eso trata un documental que investiga sobre el mosquito trasmisor del Dengue, Zika o de la Fiebre amarilla siendo uno de los 33 galardonados de Videomed.  Un certamen dedicado al cine médico y a la tele medicina celebrado en Badajoz (España). Videomed cumple 33 años y...

Read More

La adaptación de las aves a la ciudad más grande del mundo

Posted by on Sep 24, 2018

Ciudad de México, México.  Aves a la ciudad de México, es un proyecto documental que registra la vida de las aves que viven en esta ciudad y busca facilitar y ofrecer una herramienta audiovisual educativa que contribuye a una toma de conciencia crítica de la situación ambiental de la ciudad. El fotógrafo inició la documentación en 2010 en un viaje de fotoperiodismo que lo llevó a recorrer las calles de la ciudad hasta toparse con la presencia...

Read More
Página 6 de 7
1 4 5 6 7