Chile capacita docentes en uso de la IA de forma ética

Posted by on Jun 30, 2025

Chile. La educación está en constante transformación y la inteligencia artificial juega un papel clave en este proceso. La IA ha demostrado ser una aliada poderosa en la educación, sin embargo, su uso plantea desafíos como la ética en su aplicación. En Chile, son conscientes de la importancia de preparar a los futuros docentes para este desafío. Por ello, el Ministerio de Ciencia, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el...

Read More

Los estudiantes y docentes de UCSG se suman al cuidado del ambiente y la salud

Posted by on Mar 31, 2025

Ecuador.  La UCSG, cumpliendo con su responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente, promueve el reciclaje entre sus estudiantes, docentes y comunidad en general. La actividad es una iniciativa de docentes de la Facultad de Economía y Empresas, quienes detallan la importancia de esta labor.  “Esto lo veo como un inicio. Como institución tenemos una obligación hacia la sociedad. La sociedad debe estar mejor porque existe una universidad....

Read More

Plumas NCC | Más IA en el aula universitaria

Posted by on Oct 19, 2023

Por: Carlos Iván Moreno (México). Hace ya seis meses que el Instituto para el Futuro de la Vida pidió “pausar” el desarrollo de Inteligencia Artificial Generativa (IAG), por sus riesgos para la sociedad y la humanidad. La tregua solicitada era, precisamente, durante el semestre que recién termina. Irónicamente, en estos 180 días la IAG ha avanzado más que en las últimas dos décadas. El ChatGPT-4, recién salido del horno, ahora tiene capacidades...

Read More

Y en México… ¿Cómo estamos en educación?

Posted by on Nov 28, 2021

Jalisco, México. Investigadores del departamento de educación de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, presentaron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, su libro con los resultados obtenidos de una investigación sobre educación durante la pandemia en México. La obra titulada «El estado de la educación ante el contexto de la pandemia» cuenta con la autoría de María Mercedes Ruiz Muñoz, Arcelia Martínez Bordón, Luis...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emisión 93 – 15/03/​2021 al 21/03/​2021 – Síndrome post COVID-19 afecta a una de cada diez personas infectadas

Posted by on Mar 15, 2021

1-. Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles 2-. Depresión; un efecto colateral del confinamiento por la covid-19  3-. Matemáticas y el reto de aplicar metodologías de enseñanza amigables 4-. Síndrome post COVID-19 afecta a una de cada diez personas infectadas  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_093.mp3Podcast: Reproducir en una...

Read More

Matemáticas y el reto de aplicar metodologías de enseñanza amigables

Posted by on Mar 15, 2021

México. Cómo enseñar matemáticas siempre ha sido una incógnita. Además del estigma social que ha perseguido esta ciencia durante años, los métodos de enseñanza y la cultura mexicana también juegan un papel importante. Darío Alatorre Guzmán, divulgador científico en el Instituto de Matemáticas de la UNAM, mencionó que todo el mundo puede aprender matemáticas, pero cada alumno crea sus propios caminos. Entonces al tratar de enseñar a grupos...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 93 – 15/03/​2021 al 21/03/​2021 – Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles

Posted by on Mar 15, 2021

En esta emisión: 1-. Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles 2-. Depresión; un efecto colateral del confinamiento por la covid-19  3-. Matemáticas y el reto de aplicar metodologías de enseñanza amigables 4-. #ParaLaBotella, una novedosa propuesta de reciclaje en Colombia 5-. Síndrome post COVID-19 afecta a una de cada diez personas infectadas 6-. Estados Unidos promete enfrentar la crisis climática 7-....

Read More