Río de Janeiro, Brasil. Brasil almacena en su suelo, carbono organico, especialmente en la Amazonía, el equivalente a 70 años de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el país, algo que puede ser muy positivo para el gigante suramericano o convertirse en su peor amenaza, según un estudio inédito divulgado este martes. La cantidad de carbono orgánico del suelo (COS) que almacena el país en áreas con cobertura vegetal nativa estable puede ser...
En el océano profundo las bacterias pueden utilizar la energía del azufre para fijar CO2
Iberoamérica. Investigadores de la Universidad de La Laguna, la universidad de Viena y otros centros de investigación encontraron que ciertas bacterias de la capa mesopelágica, entre los 200 y los 1 000 metros de profundidad de los océanos, pueden fijar dióxido de carbono (CO2) con azufre inorgánico como única fuente de energía. Federico Baltar, de la institución austriaca, y José Manuel González Hernández, del Área de Microbiología del centro...
Un 10% de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción
Madrid, España. El diez por ciento de las más de 230.000 especies marinas conocidas que habitan mares y océanos están en peligro de extinción, advirtió la presidenta de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco en España, Carol Portabella, con ocasión de la conmemoración, este jueves 8, del Día Mundial de los Océanos. Además, se calcula que otros dos millones de especies están por descubrir, mayormente en sus profundidades, destacó Portabella...
China pone en marcha la mayor instalación de captura y almacenamiento de CO2 de Asia
Pekín. China puso este viernes en funcionamiento la instalación de captura, utilización y almacenamiento de carbono más grande de Asia, ubicada en la provincia de Jiangsu, en el este del país. La instalación, asociada a una unidad de generación en la planta de energía de carbón de Taizhou, propiedad del conglomerado energético China Energy, tiene como objetivo mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la lucha contra...