Conoce el modelo de “explotación sostenible” en los Alpes

Posted by on Ago 8, 2022

Francia. Abetos, alerces, cedros… Los Alpes son una de las regiones más boscosas de Francia. Este bosque, situado en Arith, sigue un modelo de explotación sostenible; primera condición para acceder a la certificación ‘Bois des Alpes’. Esta etiqueta apoyada por la Unión Europea garantiza la trazabilidad y la calidad de la madera de los Alpes franceses, desde el aserradero hasta la construcción final. “Realizamos un corte de...

Read More

Cambio climático: ¿tiene sentido plantar árboles para frenarlo?

Posted by on Jul 26, 2022

Reino Unido.  Los árboles son majestuosos y poderosos. Su madera es valiosa, son fuente de oxígeno y absorben dióxido de carbono (CO2). Los bosques del mundo almacenan alrededor de 16 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono cada año, un poco más del triple de lo que emiten los países europeos anualmente. Pero estas áreas boscosas se están reduciendo a un ritmo alarmante. Según la Organización de las Naciones Unidas para la...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 158 – 13/06/​2022 al 19/06/​2022 – Vuelven a encender después de tres años al Gran Colisionador de Hadrones

Posted by on Jun 13, 2022

En esta emisión: 1.- Vuelven a encender después de tres años al Gran Colisionador de Hadrones 2.- Un mexicano expone la necesidad de transformar la enseñanza de las matemáticas 3.- En Honduras, investigadores apuestan por mejorar la educación 4.- En 2021 se perdieron más de 11 millones de hectáreas de bosques tropicales 5.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 6.- El zorro siberiano vuelve a sus montañas,...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 158 – 13/06/​2022 al 19/06/​2022 – Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas

Posted by on Jun 13, 2022

1.- En 2021 se perdieron más de 11 millones de hectáreas de bosques tropicales 2.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 3.- El zorro siberiano vuelve a sus montañas, pero sigue en peligro de extinción 4.- El Congreso Mexicano de Robótica reúne a los mejores del país  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_158.mp3Podcast:...

Read More

En 2021 se perdieron más de 11 millones de hectáreas de bosques tropicales

Posted by on Jun 13, 2022

Brasil. Los bosques tropicales perdieron el equivalente a diez campos de fútbol por minuto en 2021. Grandes extensiones fueron quemadas o taladas y sustituidas por cultivos o ganado, especialmente en Brasil. Los datos surgen del estudio anual de Global Forest Watch, el Instituto de Recursos Mundiales y la Universidad de Maryland. El año pasado se perdieron más de 11 millones de hectáreas de bosque en las regiones tropicales, de los cuales un...

Read More

EEUU lanza plan de USD 3.500 millones para capturar CO2 de la atmósfera

Posted by on May 19, 2022

EEUU. Estados Unidos reveló el jueves un plan por 3 mil 500 millones de dólares para proyectos de captura de dióxido de carbono directamente del aire, una tecnología de vanguardia vista como una posible solución al cambio climático. El dinero servirá para financiar cuatro programas que a su vez incluyen proyectos de captura de CO2 directamente del aire y de las fábricas con vistas a su almacenamiento, según un comunicado del departamento de...

Read More

El suelo lunar tiene el potencial de generar oxígeno y combustible

Posted by on May 5, 2022

  El suelo de la Luna contiene compuestos activos que pueden convertir el dióxido de carbono en oxígeno y combustibles, y ahora hay que estudiar si pueden usarse para facilitar la exploración del satélite, según un estudio que publica hoy Joule. La investigación que firman científicos de la Universidad de Nanjing (China), se basa en las muestras de suelo lunar recogidas por la sonda Chang’e 5 y que trajo a la Tierra en diciembre de 2020....

Read More

Plumas NCC | Piel roja

Posted by on Abr 14, 2022

Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). En las tradicionales vacaciones primaverales, algunos jóvenes otros infantes, aprovechábamos para divertirnos, una jovencita aventajada en edad y en aventuras que nos visitaba ocasionalmente desde las montañas, trajo un paquete con unos delgados cilindros envueltos en un papel blanco muy fino. Su contenido eran hojas secas de tabaco curadas, la primera impresión que tuve a mis cortos 9 años fue ver en el...

Read More

Las emisiones de CO₂ batieron un nuevo récord en 2021

Posted by on Mar 8, 2022

Francia. El sector energético registró un récord de emisiones de CO₂ en 2021 con 36 mil 300 millones de toneladas, «un nivel jamás registrado», debido a la reactivación de la economía mundial y a una mayor utilización del carbón, indicó el martes (08.03.2022) en un comunicado la Agencia Internacional de la Energía. El aumento de 2021, cifrado en 2 mil millones de toneladas (un 6 por ciento más), es también el mayor registrado en la historia en...

Read More

Los árboles como aliados para mitigar el impacto del cambio climático

Posted by on Feb 28, 2022

Colombia. El Día del Árbol fue originalmente llamado Día Forestal Mundial. Fue una propuesta que se hizo en el Congreso Forestal Mundial en 1969. Dos años después, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), decidió aceptar ese día como el Día del Árbol en 1971. Esta fecha fue pensada para generar conciencia sobre el cuidado de las superficies arbóreas, así como para generar jornadas de sembrado de...

Read More
Página 4 de 9
1 2 3 4 5 6 9