Madrid, España. Los incendios «sin precedentes» detectados en áreas de la península ibérica han elevado en tan solo unos días las emisiones totales de incendios forestales en España para 2025 al total anual más alto en los 23 años registrados en el conjunto de datos del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copérnico (CAMS, en por sus siglas en inglés). Ese servicio ha realizado un seguimiento del incremento excepcional de las emisiones de...
La India detecta aumento de gases de efecto invernadero en el Himalaya
Nueva Delhi, India. La India ha detectado un aumento constante de dióxido de carbono y metano en la región central del Himalaya que refleja un crecimiento superior al registrado en otras estaciones de referencia global, según un comunicado oficial difundido este jueves por el ministerio indio de Ciencia y Tecnología. Las mediciones fueron realizadas durante cinco años por el Centro Aryabhatta de Investigación en Ciencias del Espacio y la...
Cuanto más ácido es el océano, menos capaz es de capturar el dióxido
Francia. El dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, es la principal causa de la acidificación de los océanos. Cada año, los océanos absorben alrededor de un cuarto de todas las emisiones CO2. Una vez en el agua, el CO2 se convierte en ácido carbónico, lo que la hace más ácida. La acidez se mide en pH o potencial de hidrógeno. Un valor por encima de 7 es alcalino, por debajo ácido. Actualmente, nuestros océanos son un 30% más ácidos...
Crean una nariz artificial capaz de detectar concentraciones críticas de CO2
Madrid, España. Un equipo de investigadores del Centro de Automática y Robótica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una nariz artificial capaz de detectar diferentes tipos de gases, entre ellos el dióxido de carbono, cuando llegan a niveles críticos. Los resultados obtenidos han sido publicados en la revista Machine. Este dispositivo se basa en el análisis de la dinámica de fluidos computacional y utiliza una nariz...
La captura directa de CO2 en el aire, una carrera hacia los 1,5 °C
Francia. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no será suficiente para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados centígrados, el objetivo del Acuerdo de París, según expertos de la ONU, es necesario utilizar técnicas para eliminar dióxido de carbono o CO2 del aire. Hay una decena de técnicas, como la plantación de árboles que absorben CO2 y la fertilización del océano para aumentar la capacidad del fitoplancton de...
¿Qué actividades generan el CO2?
México. El dióxido de carbono, mejor conocido como CO2, es un gas tóxico producto de la combustión y su aumento en la atmósfera es consecuencia de las actividades humanas en el planeta. ¿Qué actividades generan el CO2? El uso del automóvil, del transporte público, encender la licuadora o la televisión requiere energía que por lo general proviene de la quema de combustibles fósiles que generan CO2. Las excesivas emisiones de este gas son una de...
Heirloom Carbon innova en la limpieza del CO2 en el aire
Estados Unidos. Una de las tareas principales para combatir el calentamiento global es la limpieza de dióxido de carbono del aire. La startup estadounidense Heirloom Carbon, con sede en San Francisco, se ha convertido en un referente en esta labor. “La eliminación de carbono es lo más parecido que tenemos a una máquina del tiempo. Si quieres no solo mitigar el cambio climático, sino revertirlo. Si quieres que nuestros niños disfruten del coral...
Un nuevo satélite rastreará por primera vez las emisiones de C02
Canadá. La empresa canadiense de control de emisiones GHGSat lanzó el sábado un satélite destinado a detectar por primera vez desde el espacio las emisiones de dióxido de carbono de instalaciones concretas como plantas de carbón y acerías. El satélite, llamado Vanguard, despegó de la base espacial de Vandenberg (California), según informó GHGSat. La tecnología espacial se utiliza cada vez más para exigir responsabilidades a las industrias...
Científicos logran transformar el dióxido de carbono en productos aprovechables y limpios
Madrid. Científicos españoles han logrado transformar el dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático, en productos útiles y plenamente aprovechables, entre ellos acetona, éter o hidrocarburos oxigenados, fundamentales para el desarrollo de combustibles verdes. Lo han conseguido y patentado investigadores de la UNED liderados por el profesor Francisco Ivars-Barceló, del Departamento de Química Inorgánica y Química...
Ingenieros australianos usan posos de café para producir un hormigón más resistente
Australia. Un grupo de ingenieros australianos utilizó posos de café tostado para producir un hormigón 30 % más resistente, según un estudio publicado este miércoles que afirma ser el primero en demostrar este uso. Este estudio, publicado en la revista científica Journal of Cleaner Production, indica además que esta mezcla ayudará a reducir las emisiones contaminantes generadas por los residuos orgánicos del café en los vertederos, según el...