Colombia. Después de seis meses de cierre por la pandemia, el teatro Petra reabrió con una semana agotada en todas sus funciones. Aunque el aforo se ha reducido al 25 por ciento del total de su capacidad, las expectativas por presentar el monólogo “Yo no estoy loca” son altas, y esperan que la respuesta del público continúe siendo positiva. Con este monólogo, presentado por primera vez en 2017, la actriz Marcela Valencia retrata pasajes de su...
Crean un gran mural para desprivatizar el agua en Chile en la nueva Carta Magna
Santiago de Chile, Chile. La organización Greenpeace de Chile y el reconocido artista urbano Caiozzama desplegaron una enorme obra en forma de mural el pasado jueves, a dos días del plebiscito por una nueva Constitución, para exigir que el agua sea considerada un bien público en la eventual Carta Magna que se redacte. «Los chilenos no tienen el acceso al agua garantizado. Esta es una invitación a los ciudadanos a pensar cuál es el tipo de país...
Pueblos Indígenas claves para proteger el 50 por ciento del territorio mundial en 2030
Quito, Ecuador. Los pueblos indígenas serán claves para proteger el 50% del territorio mundial para 2030, sugiere un estudio dado a conocer este martes 15 de septiembre por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) y la Iniciativa para los Derechos y los Recursos (RRI, por sus siglas en inglés). La investigación, desarrollada en 42 países, aconseja a los Gobiernos reconocer los derechos a la tierra de los...
Desaparición de Seguro Popular no afectará a enfermos de cáncer
México. La desaparición del Seguro Popular no afectará la atención que reciben los pacientes con cáncer porque existe un Programa de Gastos Catastróficos que tiene la misma cobertura, resaltó el director del Instituto Nacional de Cancerología (InCan), Abelardo Meneses. Luego de la inauguración de la sexta edición de la Reunión de Supervivientes de Cáncer, que este año lleva el lema ”Ponte la capa y alza la voz”, dijo en entrevista con...