Las arañas pueden «oír» a sus depredadores y presas

Posted by on Oct 29, 2020

Madrid, España. Las arañas con cara de ogro, llamadas así por sus enormes ojos, tienen una increíble visión nocturna, pero no solo eso, también pueden «oír» a sus depredadores y presas; según un estudio que señala que estas utilizan pelos y receptores en sus patas para recoger sonidos de al menos dos metros de distancia. Los resultados, publicados en Current Biology, sugieren que estas arañas pueden detectar sonidos de baja frecuencia de presas...

Read More

Una pa­re­ja de cón­do­res anida la es­pe­ran­za de sal­va­ción para su es­pe­cie

Posted by on Oct 26, 2020

Ecuador En un ris­co de Ecua­dor, una pa­re­ja de cón­do­res anida la es­pe­ran­za de sal­va­ción para su es­pe­cie. Su inusual rit­mo de re­pro­duc­ción, una cría por año, asom­bra a los bió­lo­gos que es­tudian a es­tos aman­tes sil­ves­tres hace sie­te años. Vi­ven en li­ber­tad, no tie­nen nom­bre y su le­cho está en el pe­ñón del Isco, en do­mi­nios del vol­cán An­ti­sa­na (50 km al su­r­es­te de Qui­to). “Esta pa­re­ja de cón­do­res es la...

Read More

Las rayas de los animales indican al grupo en qué dirección huir

Posted by on Oct 14, 2020

Madrid, España. A menudo en los documentales de naturaleza vemos ataques de depredadores, como leonas que cazan gacelas o tiburones que atacan inmensos bancos de peces. En ambos casos, los animales amenazados coordinan sus movimientos, permanecen unidos como colectivo y huyen en una misma dirección pero, ¿cómo lo hacen? Hasta ahora, la mayoría de los investigadores asumían que los animales sociales necesitan seguir señales visuales para guiar...

Read More

Ningún grupo de carnívoros con dientes de sable cazaba igual

Posted by on Oct 13, 2020

Los dientes de sable, cazadores hipercarnívoros ya extintos se caracterizaban por tener unos caninos largos y estrechos con los que eran capaces incluso de abatir de un mordisco a un mamut. Estos animales tenían una forma de matar a sus presas muy diferente a la de los felinos actuales, que lo hacen por asfixia.  Científicos del área de Paleontología y Evolución de la Universidad de Málaga, que lideran desde hace años una investigación...

Read More
Página 5 de 6
1 3 4 5 6