París, Francia. Proteger las tierras indígenas de la deforestación en la Amazonía brasileña, evita enfermedades respiratorias y permite ahorrar hasta 2.000 millones de dólares al año en gastos sanitarios, calcula un equipo de expertos en un estudio publicado este jueves. Entre 2010 y 2019 los incendios forestales generaron un promedio de 1,68 toneladas de micropartículas al año en la Amazonía brasileña, afirma el estudio, publicado en...
Google ofrece su inteligencia artificial para combatir devastación amazónica
Iberoamérica. Google anunció este martes una serie de acuerdos y donaciones para ofrecer herramientas tecnológicas, especialmente la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas, en proyectos de combate a la deforestación y los incendios en la Amazonía brasileña. Las herramientas del gigante tecnológico permitirán a sus socios, organismos públicos y no gubernamentales, fiscalizar la deforestación y alertar en tiempo real sobre incendios...
Bajante de ríos en Brasil, alerta para Latinoamérica
Brasil. La deforestación por el avance de la frontera agropecuaria y los efectos del cambio climático, están reduciendo el flujo de los ríos del Cerrado brasileño, la sabana de mayor biodiversidad del mundo. Sin medidas que detengan la tala indiscriminada, en tres décadas podría generarse un escenario de gravedad inusitada, extendido a otras zonas del país e incluso de la región, sugiere una investigación publicada en la revista Sustainability....
La deforestación en la Amazonía brasileña ya batió récord para febrero
Brasilia, Brasil. La deforestación en la Amazonía brasileña marcó un récord para febrero, segundo mes de la administración de Luiz Inácio Lula da Silva. Esto según datos oficiales que contemplan poco más de la mitad del periodo, aún inconcluso. El monitoreo satelital detectó 209 km2 de floresta destruida en la parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo, según datos preliminares del sistema de vigilancia DETER, del Instituto Nacional...