Perú. La USMP junto con la Clínica Mayo llevaron a cabo el curso inaugural “Patologías del Esófago”, evento que reunió a médicos especialistas nacionales e internacionales para abordar los más recientes avances en diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el esófago. Entre los expositores, destacaron los doctores Catman Legend, Cyril Barguiz, entre otros referentes internacionales en gastroenterología, quienes compartieron experiencias...
NCC Radio – Emisión 112 – 26/07/2021 al 01/08/2021 – El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19
En esta emisión: 1.- La Tierra, el planeta más explorado por la NASA 2.- El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19 3.- Huertos familiares para vivir en armonía con la naturaleza 4.- Detonaciones controladas, la forma de neutralizar las piezas de munición oxidada 5.- Salas de realidad virtual para aprender de historia y arte en México 6.- La Linterna, una antigua imprenta que renació con el arte 7.- Telio Espinoza, un...
NCC Radio Cultura – Emisión 112 – 26/07/2021 al 01/08/2021 – Pasado y presente de Grecia conectados con una nueva ruta turística
1.- La Linterna, una antigua imprenta que renació con el arte 2.- Telio Espinoza, un mexicano galardonado en festivales internacionales de arte 3.- Pasado y presente de Grecia conectados con una nueva ruta turística 4.- África presente en el corazón de la Bienal de la danza de Lyon Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_112.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
La Linterna, una antigua imprenta que renació con el arte
Colombia. Esta antigua imprenta en el corazón del barrio colonial de Cali en Colombia vive un nuevo auge. Fundada hacia 1930 para el tiraje de un periódico, La Linterna supo producir todo tipo de carteles para teatros y conciertos en los 90, folletos sindicales, cancioneros y hasta horóscopos. “Todo se imprimía en estas máquinas que son muy antiguas. Hay una que se llama La Reliance, que es de 1890, hecha en Nueva York y otra que es francesa...
NCC Radio Tecnología – Emisión 107 – 21/06/2021 al 27/06/2021 – Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo
1.- Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo 2.- La UPV colabora en un proyecto que busca incentivar la inserción laboral 3.- La producción de hongos para evitar la migración de los jóvenes en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_107.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 107 – 21/06/2021 al 27/06/2021 – La cafeína: un activo reproductor para las plantas
En esta emisión: 1.- La cafeína: un activo reproductor para las plantas 2.- La NASA observa el deshielo de Groenlandia, un indicador del cambio climático 3.- La mayoría de los incendios en México son provocados por actividades humanas 4.- Las mujeres de Galápagos son esenciales, pero no reconocidas por su trabajo 5.- La UPV colabora en un proyecto que busca incentivar la inserción laboral 6.- La producción de hongos para evitar la migración de...
La UPV colabora en un proyecto que busca incentivar la inserción laboral
España. El proyecto European Digital Bootcamps (EDIBO) es un proyecto europeo en el que participa la Universitat Politècnica de València (UPV) junto con siete socios de seis países diferentes, que busca fomentar la inserción laboral de personas con riesgo de exclusión. Según Lenin Lemus, investigador principal del proyecto EDIBO y profesor de la UPV, la prioridad es darle un espacio a las mujeres, a las personas procedentes de los entornos...
Durante el confinamiento, un camarógrafo descubre su vocación de agricultor
Argentina. En Buenos Aires, Argentina donde se guardaron 231 días de cuarentena, un camarógrafo de nombre Cristian pasó mucho tiempo encerrado y sin trabajo. Pero a Cristian no le gusta quedarse quieto. Y tras conocer de los invernaderos de hidroponía en Nueva York, comenzó a capacitarse para replicarlos en el techo de su casa. Su inquietud nació de ver un par de tutoriales en la plataforma de YouTube, realizó un curso online y recibió el...
Cátedra Cambio Climático, una iniciativa que promueve la investigación ambiental
Con la finalidad de promover actividades formativas, divulgativas y de concientización dirigidas a la comunidad universitaria en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, se puso en marcha en 2016 la Cátedra Cambio Climático: una iniciativa que nació fruto de la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Cancillería de Agricultura, Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Rural. En la actualidad, la...