Bogotá, Colombia El Ministerio de Cultura de Colombia retiró de sus pedestales las estatuas de bronce del «Monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón», ubicado en cercanías del aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, luego de que esta semana indígenas misak intentaran derribarlas. La decisión de desmontar y trasladar las estatuas de Colón y de Isabel I de Castilla «se adoptó con el objetivo de abrir un diálogo mediante el cual el...
Las películas que amenacen la seguridad nacional podrán ser censuradas en Hong Kong
Hong Kong, China. El gobierno de Hong Kong otorgó el viernes a un comité de censura el poder de prohibir cualquier película que suponga una ofensa a la seguridad nacional, un nuevo revés para la libertad política y cultural en el territorio. En un año, el clima político se ha degradado considerablemente en la excolonia británica con la dura represión al movimiento prodemocracia que organizó las manifestaciones masivas en 2019 contra la...
Japón, en un «momento de inflexión» respecto a derechos de colectivo LGTBQ, según activistas
Tokio, Japón. Japón está en un «momento de inflexión» en cuestión de derechos de las minorías sexuales, declararon el miércoles activistas LGTBQ, esperando que los Juegos Olímpicos de Tokio sirvan de catalizador para que se apruebe una ley antidiscriminaciones. «Pensamos que es un verdadero punto de inflexión, y de verdad quiero insistir en la importancia» de adoptar este texto en la sesión parlamentaria que termina dentro de una semana,...
NCC Radio Tecnología – Emisión 105 – 07/06/2021 al 13/06/2021 – El yoga terapéutico mejora las secuelas post COVID
1.- En Colombia se crea el primer acuerdo en asuntos ambientales en el mundo 2.- El yoga terapéutico mejora las secuelas post COVID 3.- “El sonido a través del espejo”, una obra que capta sonidos de la frontera entre México y EE. UU. 4.- Emprendedores cubanos crean un dron disfrazado de gavilán Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_105.mp3Podcast: Reproducir en...
Iberoamérica: una región con identidad propia y un horizonte de futuro
España. Hoy muchas miradas están puestas en Iberoamérica, una vasta región que se extiende desde Yucatán hasta la Isla de Pascua; desde Tierra del Fuego hasta Río grande; desde Lisboa, o, de Madrid hasta Guayaquil. La región a la que perteneces atesora riqueza, diversidad, una fuerte identidad propia y un prometedor futuro por delante. La Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura la OEI se erige como el...
Venezuela anuncia que artistas de 26 países participarán en IV Bienal del Sur
Caracas. El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, anunció hoy viernes que el próximo 24 de julio será inaugurada la cuarta edición de la Bienal del Sur, que tendrá la participación de artistas de 26 países. En rueda de prensa, desde Caracas, el funcionario detalló que en el evento de las artes visuales «habrá más de 100 actividades profesionales, narrativas, culturales, online (en línea) y presenciales». Resaltó que la Bienal...
El «heavy metal», la válvula de escape de tres jóvenes indonesias
Yakarta, Indonesia. Tres jóvenes indonesias depositaron todos sus sueños y su energía en un grupo de «heavy metal», alabado por varias figuras del rock, con la esperanza de escapar de una vida de ama de casa en su pueblo. Firda Marsya Kurnia, Euis Siti Aisah y Widi Rahmawati formaron su grupo Voice of Baceprot (VOB, Las voces ruidosas) en 2014, cuando eran alumnas de una escuela islámica del oeste de la isla de Java. Las mujeres de 19 a 20 años...
París quiere devolver las calles a los peatones y ciclistas
París, Francia. Menos automóviles para respirar y vivir mejor. Siguiendo el camino de otras grandes capitales europeas, París quiere disminuir drásticamente en 2022 el tráfico en su centro histórico, donde los atascos y el ruido son una «pesadilla» cotidiana para sus habitantes. París es una de las capitales con más embotellamientos en Europa. En 2018, los automovilistas pasaron en promedio 150 horas en los atascos. La tortura es aún mayor para...
Nintendo construirá un museo en Japón para contar su historia
Tokio, Japón. Nintendo, el gigante japonés de los videojuegos, anunció el miércoles que creará en Japón un museo para exhibir los juegos y juguetes que fabricó a lo largo de sus 132 años de existencia. Este museo, que tiene previsto abrir en 2023 o 2024, estará ubicado a escasos kilómetros del centro de Kioto (oeste de Japón), donde se ubica la sede de Nintendo. El museo será construido en el sitio de una antigua fábrica...
En cinco años China enterró la política de hijos únicos
Pekín, China. En cinco años, China ha enterrado su política de hijo único, pasando a autorizar a las familias a tener hasta tres vástagos. Este es un repaso a cuatro décadas de política familiar en el país más poblado del mundo. La política del hijo único A finales de los años 1970, los dirigentes chinos descubren con estupor que la población del país roza los 1.000 millones de habitantes, casi el doble que en 1949, cuando los comunistas...




