Santa Cruz de Tenerife. Las más de 300 lenguas indígenas y 68 familias lingüísticas de México podrían desaparecer en un plazo de unos cien años. Esto ocurrirá si el Estado no decide invertir “en mantenerlas vivas”, según la lingüista y académica hispano-mexicana Concepción Company. Las lenguas indígenas no existirán en el plazo de un siglo porque las familias mexicanas abogan por enseñar idiomas como el inglés, asociados a mayores...
La FIL Guadalajara celebra diez años de promover lo mejor de las letras de Latinoamérica
Guadalajara, México Con la participación de Leonardo Padura, Laura Restrepo, Fernanda Trías, Eduardo Varas, Andrea Jeftanovic, Alejandra Costamagna, Ariana Harwicz, Fernando Iwasaki, Martín Kohan y Fernanda García Lao, entre otros grandes escritores provenientes de doce países, el programa Latinoamérica Viva de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebrará diez años de existencia y de promover lo mejor de la literatura actual de la...
FIL Ciencia, el lugar para redescubrir el arte de aprender
Guadalajara, México FIL Ciencia, el programa que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara destina a la divulgación de la ciencia, contará este año con una rica y variada oferta de actividades, en las que participarán destacados ponentes de diversos ámbitos del conocimiento. Las aportaciones de la cultura árabe a la ciencia en el mundo antiguo, el papel de las mujeres en el quehacer científico, el universo a través de los telescopios,...
La ciencia desvela el secreto del «swing» en el jazz
Iberoamérica Una norma no escrita dice que el jazz debe tener «swing» pero, cien años después del nacimiento de este estilo musical, aún no está claro cómo se consigue. Ahora, gracias a un sofisticado experimento y al análisis de 450 solos de jazz, la ciencia ha dado con el secreto. Realizado por físicos del Instituto Max Planck de Dinamarca y por psicólogos de la Universidad de Gotinga y publicado en la revista Communications Physics, el...