Portugal. Durante el 2020, muchas personas afectadas por el COVID-19 transcurrieron su periodo de aislamiento en el Parque Sanitario de Tecnópolis. Con el fin de mitigar la propagación e impacto sanitario del virus en Tecnópolis se emplazó un centro destinado a casos leves de COVID-19 derivados del sistema hospitalario de la provincia de Buenos Aires. El proyecto de OEI Argentina, cultura en aislamiento con talleres de lectura, radio y arte en...
NCC Radio – Emisión 154 – 16/05/2022 al 22/05/2022 – México y Costa Rica restauran esferas de piedra precolombinas
En esta emisión: 1.- México y Costa Rica restauran esferas de piedra precolombinas 2.- Un parque arqueológico de Guatemala busca reconocimiento mundial 3.- Argentinos evalúan la efectividad de las vacunas contra COVID-19 4.- Mexicanos investigan la contaminación que provoca el lactosuero 5.- Mujeres españolas buscan ser referentes en el sector agroalimentario 6.- COMROB, el congreso de robótica referente en México 7.- Alwa, la cholita boliviana...
NCC Radio Ciencia – Emisión 154 – 16/05/2022 al 22/05/2022 – Mexicanos investigan la contaminación que provoca el lactosuero
1.- México y Costa Rica restauran esferas de piedra precolombinas 2.- Un parque arqueológico de Guatemala busca reconocimiento mundial 3.- Argentinos evalúan la efectividad de las vacunas contra COVID-19 4.- Mexicanos investigan la contaminación que provoca el lactosuero Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_154.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Investigadoras ucranianas alzan la voz ante la guerra con Rusia
Italia. Muchas mujeres ucranianas comprometidas y apasionadas que trabajan en el mundo de la ciencia y la cultura y que han elegido ir a universidades e institutos italianos. Su voz, las razones de una educación para compartir conocimientos y oportunidades. Cuando la palabra pasa a gobiernos y ejércitos, queda sepultada bajo las bombas, como si no pudiera ser escuchada. “Enseñamos a nuestros estudiantes lengua, literatura, fundamentos de la...
Una Mona Lisa andina nace del pincel de la aimara boliviana Claudia Callizaya
El Alto, Bolivia Una Mona Lisa vestida con la elegancia de las cholitas bolivianas y una versión de la Venus de Botticelli con rasgos indígenas son algunas de las creaciones de la incansable aimara Claudia Callizaya, una admiradora del realismo renacentista que combinó la maternidad y el trabajo en el campo para estudiar artes plásticas. Claudina, el nombre artístico que eligió Callizaya para firmar sus obras, nació en la comunidad de Kalla...
Denuncian el arresto de varios cineastas en Irán
Teherán El cineasta iraní Mohammad Rasoulof ha denunciado el arresto de varios directores de cine y documentalistas en una serie de redadas en las casas y oficinas de profesionales del cine en Irán. El laureado director, sentenciado a cárcel y sin posibilidad de viajar fuera de su país, compartió a última hora de ayer un comunicado en Instagram firmado por casi medio centenar de profesionales del cine iraní denunciando las redadas. “Una vez más...
Brasil, México y Chile, triunfadores en los Premios Quirino
La Laguna, España La organización de la quinta edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana ha dado a conocer su palmarés, en el que producciones de Brasil, México y Chile han copado los premios principales. ‘Bob Cuspe – Nós Não Gostamos de Gente’, ‘Sustos ocultos de Frankelda’ y ‘Bestia’ han sido las ganadoras de los premios al mejor largometraje, serie y cortometraje, respectivamente,...
La capital de Ucrania cambia el nombre a un emblemático monumento soviético
Kiev, Ucrania La ciudad de Kiev cambió el nombre del «Arco de la Amistad de los Pueblos», un monumento de la era soviética que celebra las relaciones con Moscú, por el de «Arco de la Libertad del Pueblo Ucraniano». «El Concejo municipal decidió hoy ‘descomunizar’ el nombre del ‘Arco de la Amistad de los Pueblos’. Desde ahora se llamará ‘Arco de la Libertad del Pueblo Ucraniano'», informó en Telegram el alcalde de...
Fundación Neruda pide apoyo para mantener las casas museo del poeta
Chile. Un pedido de auxilio. La fundación que administra el legado del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, pidió una ayuda económica para continuar con el adecuado funcionamiento de sus tres casas museos, que cada año recibían a unas 350 mil personas. Pero la pandemia obligó a cerrar sus puertas y recién pudieron reabrir con aforos y otras restricciones sanitarias en septiembre del año pasado. Hoy reciben apenas un 15 por...
Cuarta edición del MUICA, una ventana hacia África
Colombia. En la Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA) se destacan los vínculos culturales e históricos en películas contemporáneas con conexiones directas, que sean espejo para las realidades del otro lado del continente. “Una ventana a África que a través de las películas la gente puede ver o el público puede ver cómo luce ese continente realmente aparte de lo que se ve en los noticieros, y también qué herramientas narrativas están...




