Perú propone su ceviche como patrimonio cultural

Posted by on Abr 22, 2019

Perú. El Gobierno de Perú postulará ante la Unesco las «prácticas y significados» del ceviche, el más representativo de sus platos típicos, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Cultura señaló que la decisión se tomó luego de un proceso de diálogo y evaluación de un grupo de trabajo que decidió la postulación de este plato como «elemento representativo» de la cocina tradicional del...

Read More

González Iñarritu, presidente de Cannes

Posted by on Abr 22, 2019

  Alejandro González Iñarritu presidirá el jurado de la próxima edición del Festival de Cannes. Será el primer director mexicano en ocupar este puesto, y sucederá a la actriz Cate Blanchett. Iñarritu se manifestó inmensamente orgulloso del nombramiento y honrado de volver al Festival. Tanto el Presidente del certamen como su Delegado General, consideraron que a través de la presencia de Iñarritu, Cannes celebrará a todo el cine mexicano....

Read More

Las molas, patrimonio de la humanidad

Posted by on Abr 22, 2019

  Coloridos textiles llamados molas son diseñados por indígenas del pueblo kuna de Panamá. Estas piezas han sido tejidas a mano con técnicas artesanales desde hace, con llamativos colores donde destacan con figuras geométricas la riqueza de la naturaleza, entre otros motivos. Con inventario realizado desde 2011, el Gobierno Centro Americano busca inscribir las molas dentro del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, de la...

Read More

El origen de los Cohiba

Posted by on Abr 22, 2019

  Un hermoso palacete es la cuna de los famosos habanos Cohiba, símbolo de distinción caribeña. La sede de la fábrica de tabaco fue construida cerca de un lago natural hace muchos años por una adinerada familia cubana, donde sus descendientes han generado tradición en este lugar. El inmueble cuenta con una pequeña escuela donde hijos y nietos de torcedores aprenden el oficio durante nueve meses para después ser profesionales del torcido de...

Read More

Un descuido prendió en llamas la Catedral de Notre Dame en París

Posted by on Abr 17, 2019

París, Francia.  Autoridades francesas anunciaron que el incendio que consumió buena parte de la Catedral de Notre Dame, en París, estuvo potencialmente ligado a las obras de remodelación del techo, pero nada apuntó a un acto deliberado. El balance material fuer dramático, según las autoridades. Con todo el tejado siniestrado, la armadura destruida, una parte de la bóveda derrumbada, y la aguja que fue lo primero en caer. Sin embargo, no todo...

Read More

Fallece a los 95 años el pintor mexicano Gustavo Arias Murueta

Posted by on Abr 16, 2019

Ciudad de México, México. El pintor Gustavo Arias Murueta, considerado uno de los grandes exponentes del arte contemporáneo de México, falleció este 15 de abril  a los 95 años, según informaron sus familiares en un comunicado. “Arias Murueta falleció  dejándonos un gran legado como el gran ser humano que fue y como el gran maestro que dejó un gran patrimonio a la humanidad con su valiosa obra”, señaló la familia. Arias Murueta, nacido el 26 de...

Read More

La historia de Domenica Azuero, dos veces campeona mundial de bicicrós

Posted by on Abr 15, 2019

    A sus 22 años, la ecuatoriana Doménica Azuero, dos veces campeona mundial de bicicrós y once veces campeona panamericana, ha llevado a las pistas algo más que su talento deportivo y desplegado, casi sin querer, una lucha oculta en un deporte mayoritariamente masculino. Tenía siete años cuando, de camino a la escuela, vio a chicos en bicicletas con cascos y todo el equipo de bicicrós, mientras entrenaban en una pista de su natal...

Read More

Gorros o lluch’us, un símbolo de los pueblos indígenas en Bolivia

Posted by on Abr 15, 2019

Bolivia.   Los gorros o tocados más allá de vestir y proteger la cabeza son un símbolo de pueblos indígenas de Bolivia, que a través de una exposición de casi un centenar de estos «lluch’us» reflejan la preservación de técnicas para su elaboración y la evolución en el empleo de materiales y sus formas. A lo largo de la historia del país se han utilizado gorros hechos de cueros de animales, plumas o lana, de formas cilíndricas,...

Read More

Argentina busca acercarse a China a través del arte porteño del fileteado

Posted by on Abr 15, 2019

  Desde un taller del barrio turístico de San Telmo, en la ciudad de Buenos Aires, artistas del fileteado porteño trabajan para amalgamar esta expresión autóctona de la capital argentina con elementos de la cultura china, tejiendo un camino de relaciones artísticas cada vez más estrecho entre ambos pueblos. El fileteado porteño es una técnica pictórica y arte decorativa que data de finales del siglo XIX, también asociada al tango. Se...

Read More

Arte en Cuba para conservar los puros habanos

Posted by on Abr 15, 2019

Cuba.  Dicen los expertos que en óptimas condiciones de conservación, un buen puro habano puede fumarse hasta 15 años después de elaborado, e incluso más. Porque aseguran que al igual que los vinos, estos mejoran con el paso del tiempo. Pero el valor de esa conservación crece de manera exponencial cuando los puros se guardan en los Humidores, que en Cuba son elaborados por manos que convierten la madera en arte al servicio de los fumadores....

Read More
Página 145 de 171
1 143 144 145 146 147 171