El primer mestizaje entre poblaciones antiguas se produjo hace 700.000 años

Posted by on Feb 21, 2020

Madrid, España. El primer evento de mestizaje conocido entre poblaciones humanas antiguas se produjo hace unos 700.000 años en Eurasia, entre superarcaicos y neandersovanos; sugiere una nueva reconstrucción de la historia evolutiva de esa región a partir de datos genéticos analizados con un nuevo software. Un estudio encabezado por Alan Rogers, de la Universidad de Utah, que publica Science Advances, analiza bajo un nuevo prisma información...

Read More

Perú recupera valioso manuscrito sobre los incas perdido hace 140 años

Posted by on Feb 21, 2020

Lima, Perú Perú recuperó un valioso manuscrito con las memorias de los antiguos gobernantes incas que había desaparecido durante la ocupación de Lima por las tropas chilenas en la Guerra del Pacífico (1879-1884). El manuscrito «Recuerdos de la monarquía peruana o bosquejo de la historia de los incas» fue escrito en la década de 1830 por Justo Apu Sahuaraura Inca (1775-1853); descendiente por línea materna del emperador inca Huayna Cápac...

Read More

Hallado un esqueleto neandertal que ayudará a estudiar los ritos funerarios

Posted by on Feb 19, 2020

Madrid, España. Un equipo de investigadores ha descubierto en la Cueva Shanidar -en las estribaciones del kurdistán iraquí- un esqueleto de neandertal que será clave para investigar las prácticas mortuorias de esta especie humana extinguida hace unos 40.000 años. El esqueleto -el primero que aparece en más de veinte años- ha sido descubierto en uno de los yacimientos más importantes de la arqueología del último siglo, la Cueva Shanidar,...

Read More

Capillas antiguas de Guadalajara son inventariadas para formar parte del patrimonio cultural 

Posted by on Feb 17, 2020

Guadalajara, México    Las capillas de hospital, construcciones creadas por la orden de los franciscanos entre los siglos XVI y XVIII. Ubicadas en nueve localidades indígenas que hoy forman parte del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), México, Santa Ana Tepetitlán en Zapopan, San Agustín, San Sebastián el Grande, San Sebastianito, Santa Cruz de las Flores y la cabecera municipal en Tlajomulco, así como Santa Anita en Tlaquepaque, y...

Read More

Una comunidad estadounidense celebra a su más preciado cultivo, el chile 

Posted by on Feb 3, 2020

EE. UU El festival Hatch Valley Chile se celebra anualmente en la pequeña comunidad desértica de Hatch en Nuevo México (USA). El festival atrae a visitantes de todo el país norte americano, así como a nivel internacional que prueban la mundialmente conocida cosecha de chiles. Cerca de la frontera con México, el festival celebra la cultura de generaciones de agricultores del país que producen la abundante cosecha de “chiles gourmet”. El evento...

Read More

Aclamado músico brasileño vuelve al piano gracias a guantes ‘milagrosos’

Posted by on Ene 29, 2020

Sao Paulo, Brasil  Una enfermedad y varios accidentes fueron cerrando las manos del maestro Joao Carlos Martins a partir de 1998 hasta obligarlo a despedirse del piano. Pero el adiós del aclamado músico brasileño no fue definitivo y gracias a unos guantes especiales, sus dedos han vuelto a encontrar las teclas. A punto de cumplir 80 años, Martins conmemorará en octubre los 60 años de su primera presentación en el Carnegie Hall con un concierto...

Read More

Una muestra revela los misterios de la mítica ciudad de Troya 

Posted by on Ene 27, 2020

  Durante más de tres mil años la historia de Toya y sus hipnóticos personajes han fascinado a generaciones, pero ¿Qué hay de mito y qué hay de realidad? Es la pregunta que se formuló el Museo Británico con una muestra de más de 300 objetos y obras de arte. Además de antiguos objetos romanos, griegos y etruscos de más de cinco mil años, en la exposición Troya: mito y realidad se enfatiza el aspecto arqueológico que hay detrás de la...

Read More

El Louvre expone una obra cinética del artista venezolano Elías Crespín

Posted by on Ene 24, 2020

París, Francia   Formada por 128 tubos de aluminio suspendidos por hilos, una obra cinética del artista venezolano Elías Crespín ondula en el Louvre de París, gran museo del clasicismo. «L’Onde du Midi» se agita en un movimiento coreográfico permanente, al ritmo de secuencias de unos 30 minutos determinados por algoritmos. Nacido en Venezuela en 1965, Elías Crespín, ingeniero en informática, había participado en 2018 en la exposición...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 34 – Enero 27 al 02 de 2020

Posted by on Ene 23, 2020

En esta emisión: Una muestra revela los misterios de la mítica ciudad de Troya La ruta de cantinas: un viaje por la cultura de los pueblos mexicanos Un Leonardo da Vinci majestuoso llega al Louvre de París  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_034.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 34– Enero 27 al 2 de 2020

Posted by on Ene 23, 2020

En esta emisión: 1-. Científicos mexicanos crean una pintura que degrada la contaminación del aire 2.- Alumnos desarrollaron a contrarreloj una app para monitorear la calidad de aire 3-. Investigadores se basan en las neuronas para crear un sistema de reconocimiento facial 4-.  Nuevos sistemas de información permiten la urbanización en zonas de riesgo 5-. Investigadores generan materiales de construcción amigables con el medioambiente 6-. El...

Read More
Página 126 de 173
1 124 125 126 127 128 173