Montreal, Canadá El Cirque Du Solei, el circo más famoso del mundo atraviesa una etapa difícil. Una gran deuda y el parón por la crisis de la COVID-19 han puesto a la empresa en la cuerda floja. Pero el Cirque du Soleil, con 36 años de magia y éxito a sus espaldas, está dispuesto a resurgir de sus cenizas. Durante años, los espectáculos del Cirque du Soleil, llenos de luz, movimiento, acrobacias y arte, han llenado las salas y carpas de medio...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 251. 29 de Junio al 05 de Julio 2020
En esta emisión: 1.- Este año, la La NASA conmemoró 50 años del Día de la Tierra 2.- Usan plasma de pacientes de Covid-19 para encontrar la cura de la enfermedad 3.- La seguridad alimentaria depende de animales salvajes en algunos países 4.- Robots ayudan a sanititizar hospitales de Quito 5.- Explora el planeta Tierra con NASA Worldview 6.- La malanga: el tubérculo con alta demanda en Estados Unidos 7.- Exhibición de sonidos oceánicos en Bogotá...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 250. 29 de Junio al 05 de Julio 2020
En esta emisión: 1-. Científico queda varado en el Ártico sin posibilidad de ser relevado debido a la pandemia mundial 2-. El Pentágono desclasifica vídeos de OVNIS, pero no aclara el origen del fenómeno 3-. México cuenta con el “laboratorio natural” más joven del planeta 4-. USA y Europa serán los primeros en recibir la vacuna contra el Covid-19 una vez esté lista 5-. Venezuela concluye el ciclo escolar en línea, pero no asegura la conexión a...
Científico queda varado en el Ártico sin posibilidad de ser relevado debido a la pandemia mundial
Noruega Marco Casula es un científico italiano atrapado en el Ártico a causa de la pandemia de Covid-19. Su mensaje es claro: “la investigación no solo es cultura, también es vida”. Tiene muy claro que ningún otro científico puede ir a sustituirlo, y que regresar a su país puede ser riesgoso y poco seguro en este momento. Es por eso que continúa con el trabajo que debe realizarse en el Ártico. El cual es muy importante, ya que monitorea el...
La seguridad alimentaria depende de animales salvajes en algunos países
China Se cree que el origen de la actual pandemia se produjo por la transmisión del SARS-CoV-2 de murciélagos al hombre a través de una especie exótica «intermedia» que fue posiblemente ingerida en el mercado húmedo de la ciudad china de Wuhan, por lo que los expertos están buscando reformar la venta de animales silvestres. Pero la reforma propuesta, cuya implementación podría retrasarse unos dos años, debe tener en cuenta que los...
Ensayista mexicano Enrique Serna gana el Premio Xavier Villaurrutia
México El narrador y ensayista mexicano Enrique Serna fue designado este martes ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2019 en reconocimiento a su novela «El vendedor de silencio», informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) de México. El autor escribió una obra en la que «la ficción alterna con la historia», destacó el jurado, que otorgó por unanimidad a Serna el galardón. Éste consiste en 500.000 pesos...
Supercomputadora japonesa es la más rápida del mundo
Tokio, Japón. La supercomputadora Fugaku, desarrollada por el instituto público de investigaciones japonés Riken, en asociación con el grupo informático también nipón Fujitsu, ha sido reconocida como la más rápida del mundo, anunció este lunes el instituto a través de un comunicado de prensa. Fugaku lideró la última clasificación dada a conocer por el sitio especializado Top500, destronando a la supercomputadora estadounidense Summit, diseñada...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 249. 22 al 28 de Junio 2020
En esta emisión: 1.- La NASA autoriza el despegue del FALCON 9 y remonta en la carrera espacial 2.- Tom Cruise rodará una película en el espacio con la ayuda de la NASA 3.- Conoce a Harley, el perro terapeuta que alivia el estrés de los médicos mexicanos que luchan contra el coronavirus 4.- La nueva normalidad incluye bodas por videollamada 5.- Bucear sin salir de casa ahora es posible gracias a la realidad virtual 6.- Piano Van: lecciones de...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 248. 22 al 28 de Junio 2020
En esta emisión: 1-. La Tierra, un oasis en el universo, es observada por el ojo de la NASA 2-. La pérdida del olfato es un síntoma que puede ayudar a detectar casos de Covid-19 3-. Con inteligencia artificial buscan salvar la vida de los bebés prematuros en Europa 4-. Nik Wallenda hace historia al caminar sobre uno de los volcanes más activos del mundo 5-. El Zoológico de Quito enfrenta un enorme reto al no recibir apoyo del gobierno...
Al pueblo pan y circo. Artistas venden pan para sobrevivir durante el confinamiento
Bolivia Con el telón abajo desde marzo por la pandemia de COVID-19, el circo boliviano ABUHADBA se quedó resguardado en el centro del país. Sin ingresos por el espectáculo, los artistas decidieron hornear pan para sobrevivir. La elaboración de los panecillos comienza a las cinco de la madrugada, cuando un grupo prepara la mezcla con harina, huevos, leche y levadura. A las siete de la mañana comienza la venta. Vecinos y transeúntes no se...




