CDMX, México. Y en una buena noticia, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cumplió diez años el pasado viernes 31 de julio. En este marco, tuvo lugar una ceremonia presidida por el recién nombrado Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Jorge Arganis Díaz Leal. Durante la transmisión del evento, en lo que también fue su primera aparición pública como...
Un circo lleva alegría y alimentos a los más necesitados en Bogotá
Colombia Un circo callejero en Bogotá (Colombia) decidió ampliar su trabajo con el propósito de ayudar a las personas que han resultado perjudicadas por la cuarentena, resultado de la Covid-19. Para lo cual, además de visitar los barrios más pobres para presentar su espectáculo, también organizan almuerzos comunitarios para los más necesitados. Con su “sopita de murciélago”, los miembros del grupo CIRCO ENCUENTRO llegan hasta las...
Ecuador repatria vestigios de una de las culturas más antiguas de América
Ecuador Décadas después de salir de su país de origen para ser estudiadas en Canadá, una colección milenaria de la cultura Valdivia, una de las más antiguas de América, ha retornado a Ecuador. Se trata de la primera repatriación arqueológica de este tipo. Son piezas de aproximadamente cinco mil años de antigüedad que fueron expatriadas en la década de 1980 con fines científicos. Se incluyen ornamentos, utensilios y esculturas de distintos...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 258. 27 de Julio al 02 de Agosto 2020
En esta emisión: 1-. Un laboratorio cósmico ayudará a averiguar cómo se forman las estrellas y los planetas 2-. Los osos de agua podrían tener la clave para frenar el envejecimiento 3-. Tres candidatas a la cabeza por convertirse en la primera vacuna contra la Covid-19 4-. Investigadoras argentinas desarrollan un tejido que frenaría la propagación del SARS-Cov-2 5-. Un boliviano encuentra su propósito de vida en el cuidado de animales...
¿El arte sólo existe en los museos? Un colectivo busca tumbar este paradigma
Colombia Las nuevas discusiones sobre el cuerpo, la sexualidad y el arte han tomado las redes sociales del colectivo Venga y Pare Oreja, que cada semana presenta un performance distinto donde se mezcla lo virtual y lo sonoro. El distanciamiento social ha obligado a los artistas a generar una reflexión desde el cuidado del cuerpo y contemplar el espacio de la creación en el arte. Con el propósito de crear una escena que valore la participación...
Descubren vestigios prehispánicos en un recóndito cerro mexicano
Santa Cruz Huehuepiaxtla, México. Dos torres que revelan que en la cúspide de la montaña se veneraba al dios del Inframundo son algunos de los vestigios y hallados por habitantes de Santa Cruz Huehuepiaxtla, Puebla, ocultos por siglos en el Cerro de la Peña. Entre los que sobresalen dos torres y piedras con la imagen grabada de una persona con cuernos, garras y taparrabo; son las piezas más completas encontradas en el lugar y recientemente...
Indígenas de Sudamérica y polinesios cruzaron su ADN hace 800 años
París, Francia. Indígenas de Sudámerica y polinesios salvaron las miles de millas náuticas que les separaban alrededor del año 1.200, como lo demuestra el ADN presente en poblaciones de hoy en día, reveló un estudio científico. Se desconoce no obstante si fueron los pueblos de lo que hoy en día es Colombia y Ecuador quienes navegaron hasta las pequeñas islas de la Polinesia en el Pacífico, o si fueron los polinesios quienes hicieron el viaje...
El IV Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa abre su convocatoria
Guadalajara, México. El galardón, que está dotado con cien mil dólares, espera candidaturas de novelas escritas originalmente en español hasta el 31 de diciembre de 2020 La Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Internacional para la Libertad, con apoyo de la Fundación Universidad de Guadalajara, lanzaron la convocatoria del IV Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. El galardón, que está dotado con cien mil dólares, esperará...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 253. 06 de Julio al 12 de Julio 2020
En esta emisión: 1.- La OMS reitera que aún no hay medicamentos para curar o prevenir el coronavirus 2.-Paleontólogos descubren fósiles de un dinosaurio carnívoro de 10 metros de largo 3.- Matemáticos proponen un decálogo para organizar congresos virtuales 4.- En Italia, los drones detectan a infractores de la cuarentena 5.- Criadero de mariposas de exportación para el mundo 6.- España presenta dificultad para continuar con tele...
Museo de arte subacuático ayuda a promover la conservación de arrecifes mexicanos
México El Museo subacuático de arte, fundado en el año 2009 e inaugurado eRen el año 2010, contiene hábitats artificiales para que la fauna marina se reproduzca y refugie con el fin de contribuir a la conservación de los arrecifes y especies marinas. Esto es posible debido a que todas las obras expuestas tienen una conceptualización ecológica y están elaboradas con materiales sustentables. Localizada entre isla mujeres y cancún esta...




