Francia. No habrá fiesta el 7 de diciembre en Milán. El tradicional estreno de la temporada de ópera en La Scala se ha anulado debido a un brote de contagios de coronavirus entre los músicos y los miembros del coro. La pandemia obliga a buscar alternativas y en países como Francia, se llevan a cabo iniciativas para mantener vivas las orquestas e incluso organizar grabaciones. «Los instrumentos de viento están a dos metros de distancia, lo cual...
Festival Papirolas celebra su edición 25 de manera virtual
Guadalajara, México En medio del contexto de la pandemia por COVID-19, la extensión Cultura UDG de la Universidad de Guadalajara ha adaptado sus programas a formatos híbridos o virtuales. Uno de ellos es el Festival Infantil Papirolas, el cual este año celebra 25 ediciones con un programa virtual. Este miércoles 11 de noviembre se llevó a cabo la inauguración de la edición 2020 de Papirolas, cuyo tema está enfocado en «Cultura de la paz». El...
Destruida por un incendio la Casa Klumb, patrimonio histórico de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico. La icónica Casa Klumb del distrito sanjuanero de Río Piedras fue destruida por un incendio, lo que supone la pérdida de una parte del patrimonio histórico de la isla, una instalación que data del año 1947, diseñada por el insigne arquitecto Henry Klumb y que pertenecía a la Universidad de Puerto Rico, informó este miércoles una fuente oficial. El rector del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR),...
Arqueólogos hallan un posible fuerte Geshur en los Altos del Golán
Jerusalén, Israel. La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) presentó el hallazgo de una construcción fortificada de entre los siglos XI y X a.C. (época del rey David) en los Altos del Golán, territorio ocupado por Israel a Siria desde 1967. En la excavación se descubrió una piedra tallada con dos figuras con cuernos y brazos extendidos en una edificación que, según los arqueólogos, “probablemente fuese un fuerte a cargo de los Geshuritas,...
«Confinamiento», palabra del año del diccionario inglés Collins
Londres, Reino Unido. «Confinamiento», medida de restricción que adoptaron numerosos gobiernos en el mundo para limitar la propagación del nuevo coronavirus, fue elegida palabra del año 2020 el martes por el grupo que edita el diccionario inglés Collins. «Lockdown» (confinamiento, en español) figura en una lista de otros diez vocablos –varios de ellos relacionadas con la pandemia– establecida por los lexicógrafos de Collins, que...
Un tramo original de la Torre Eiffel se subasta en París
París, Francia. Un tramo original de la emblemática escalera de caracol de la torre Eiffel de casi tres metros de altura se pondrá a la venta el próximo 1 de diciembre en la casa de subastas Artcurial en París. La pieza pertenece a la escalera de caracol original, que data de 1889, y que unía el segundo y el tercer piso del monumento. En 2016, Artcurial subastó otra sección original de la Dama de Hierro por medio millón de euros. La escalera se...
Roma recupera los mármoles Torlonia, testimonio excepcional de la Antigüedad
Roma, Italia. Durante años la familia Torlonia se hizo con la mayor colección privada de mármoles greco-romanos del mundo, todo un tesoro expuesto ahora al público en Roma por primera vez desde 1940 pero empañado por la pandemia, que ha paralizado esta esperada muestra hasta diciembre. Los Museos Capitolinos exhibirán hasta el 29 de junio de 2021 un total de 93 piezas entre bustos, sarcófagos, bajorrelieves y estatuas seleccionadas de la...
Fotografías emblemáticas de la revista Life serán subastadas el sábado en París
París, Francia. Casi 200 fotografías emblemáticas de la revista estadounidense Life, que inmortalizaron a personalidades como Marilyn Monroe, Picasso, los Beatles y Muhammad Alí, serán subastadas el sábado en París, anunció la casa Cornette de Saint-Cyr. Algunas de las fotografías a la venta reflejan momentos íntimos o etapas clave de la carrera profesional de sus protagonistas. Otras son testimonios de la Historia, como las instantáneas sobre...
Los tesoros culturales, víctimas colaterales de la pandemia
París, Francia. Con la pandemia del nuevo coronavirus, el tráfico ilícito de bienes culturales, una actividad altamente lucrativa, se ha trasladado con más fuerza a internet, en donde las transacciones han estallado en los últimos meses, alertan expertos. «La pandemia es un flagelo», dijo a AFP Ernesto Ottone Ramírez, subdirector general de cultura para la Unesco. Hay «más saqueos, menos información, menos misiones, menos controles», añade. En...
Un museo preserva el ajolote, un anfibio enraizado en la cultura mexicana
Puebla, México. Preservar, proteger y reproducir el ajolote, un anfibio endémico mexicano en peligro de extinción, es el objetivo del nuevo Museo Nacional del Ajolote en el municipio de Chignahupan, ubicado en la Sierra Norte del estado mexicano de Puebla. Este anfibio fue declarado en peligro crítico de extinción en 2018 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la destrucción de su hábitat natural y el...
					

					

