Colombia.
En un recorrido de 1.5 km alrededor de La Candelaria, cinco actores interpretan historias de personajes reconocidos de la ciudad y el país, como Jorge Eliécer Gaitán o Policarpa Salavarrieta.
“Hemos investigado casa por casa. Una es la fundación de Bogotá y en esa fundación han existido muchas historias. En esas historias, lamentablemente ha habido mucha violencia, muchas matanzas y la idea del Tour es poder contar todas esas historias. Desde la fundación de la ciudad a través de sus fantasmas”, explicó Fernando Bonansea, fundador y director de AE ColombiaTravel.
Durante la caminata de hora y media se visita la casa donde fue detenida “La Pola”. En la calle de la Toma del Agua y la Clínica Central, en donde murió Gaitán, aquí los actores interpretan a sus fantasmas en un ejercicio de memoria sobre los personajes.
“¿Por qué son tan importantes esos personajes? Porque hacen parte de nuestra historia, hace parte de la historia Bogotá y de Colombia y lo que nosotros queremos hacer es poderlos representar y buscar también la verdad”, acentuó Fernando Bonansea.
Adicionalmente, el Tour permite en exclusiva el ingreso al primer conjunto residencial de Bogotá, fundado en 1921, que actualmente se encuentra abandonado y en donde se dice hay existencia de actividad paranormal.
Por: Directo Bogotá.
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025