Italia. Científicos italianos han hecho un experimento de disolver un líquido de cobre en agua. El vaso de agua disuelto en paquetes de ondas electromagnéticas con la longitud de onda del cobre que actúa como verde de cobre. El producto crece más frondoso y, sobre todo, se puede patologizar mejor, además no contamina. “Ya hemos hecho el análisis, no hay ningún residuo. En los invernaderos, cuando hacemos tratamientos químicos en particular, son...
NCC Radio Tecnología – Emisión 119 – 13/09/2021 al 19/09/2021 – De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos
1.- Dos buitres negros lesionados logran reproducirse en un hospital 2.- En Italia, los agricultores cambian los cítricos por frutos tropicales 3.- De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos 4.- Alumnas de la UdeG ganan premio FIA Women in The Motorsport Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_119.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
Las hormigas, un controlador biológico de plagas
México. Los datos sobre las pérdidas de cultivos a nivel nacional a causa de las plagas no pueden ser afirmados de manera contundente. Lo que sí se puede afirmar es que las plagas de los cultivos son una de las principales causas de pérdidas de cosechas y, por consecuencia, de pérdidas económicas. Las plagas de los cultivos pueden ser de diversas familias y especies. Pueden ir desde los insectos que consumen las raíces, los tallos y hasta las...
NCC Radio Tecnología – Emisión 109 – 05/07/2021 al 11/07/2021 – El aguacate estuvo cerca de extinguirse, ¿por qué no ocurrió?
1.- Para asegurar la alimentación, se vuelve esencial el cultivo de plantas in vitro 2.- La UPV desarrolla robot para mejorar la plantación de viñedos 3.- El aguacate estuvo cerca de extinguirse, ¿por qué no ocurrió? 4.- Con “lunes verdes” Argentina pretende disminuir el consumo de carne Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_109.mp3Podcast: Reproducir en una...
“El agua virtual” un impacto ambiental oculto
EE. UU. ¿Qué es el agua virtual? Para fabricar un pantalón vaquero, se necesitan unos 8.000 litros de agua. Eso equivale a 53 bañeras llenas. ¿Cómo puede ser? El cultivo de algodón consume una gran cantidad de agua. Si no llueve, los campos de algodón tienen que regarse. Teñir, enjuagar y blanquear el algodón contamina una gran cantidad de agua. Agua virtual, el agua que no se ve en el proceso de fabricación de un producto. Casi 19.000 litros...
SmartAgri, la plataforma que detecta los hongos en las cosechas
Italia. En el campo siempre hay riesgos de perder la cosecha. Según Luca Grasselli, un empresario agrícola, el gran problema es el fusarium de la oreja, un hongo con alto grado de toxicidad. “Cuando nos damos cuenta, es tarde, por lo tanto con graves pérdidas económicas y ambientales. Los productos que se dan son ineficaces”, mencionó Luca Grasselli. Entonces, ¿cómo entonces limitar el uso de pesticidas, para tener un menor impacto en el medio...
NCC Radio – Emisión 105 – 07/06/2021 al 13/06/2021 – En México, 7 de cada 10 fallecidos por COVID-19 padecían una enfermedad crónica
En esta emisión: 1.- En México, 7 de cada 10 fallecidos por COVID-19 padecían una enfermedad crónica 2.- Con una misión celebran 60 años de la llegada del primer hombre al espacio 3.- Productos biológicos contra las plagas en los cultivos 4.- En Colombia se crea el primer acuerdo en asuntos ambientales en el mundo 5.- El yoga terapéutico mejora las secuelas post COVID 6.- “El sonido a través del espejo”, una obra que capta sonidos de la...
NCC Radio Ciencia – Emisión 105 – 07/06/2021 al 13/06/2021 – Productos biológicos contra las plagas en los cultivos
1.- En México, 7 de cada 10 fallecidos por COVID-19 padecían una enfermedad crónica 2.- Con una misión celebran 60 años de la llegada del primer hombre al espacio 3.- Productos biológicos contra las plagas en los cultivos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_105.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Seguridad alimentaria en riesgo en Amazonía peruana
Perú. El reemplazo de la pesca tradicional por la piscicultura y la cría de pollos está generando un menor acceso a nutrientes esenciales a las poblaciones de la Amazonia peruana, con especial perjuicio para niñas y niños, concluyó un estudio. La investigación, publicada en Nature Foods, también señaló que la sustitución del pescado nativo por la piscicultura reduce la diversidad de especies disponibles para su consumo. Ello, en un contexto,...
Durante el confinamiento, un camarógrafo descubre su vocación de agricultor
Argentina. En Buenos Aires, Argentina donde se guardaron 231 días de cuarentena, un camarógrafo de nombre Cristian pasó mucho tiempo encerrado y sin trabajo. Pero a Cristian no le gusta quedarse quieto. Y tras conocer de los invernaderos de hidroponía en Nueva York, comenzó a capacitarse para replicarlos en el techo de su casa. Su inquietud nació de ver un par de tutoriales en la plataforma de YouTube, realizó un curso online y recibió el...