1.- La señora de Cao, la mujer más poderosa del Antiguo Perú 2.- Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques 3.- Reabre Lascaux IV, la réplica de una joya de arte rupestre Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_116.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Encuentran evidencia de nueve neandertales en una cueva de Italia
Roma, Italia Científicos encontraron los restos fósiles de nueve neandertales en una cueva de Italia, un descubrimiento importante en el estudio de los primeros pobladores de la región, informó el ministerio de Cultura. Los restos fueron hallados en la Gruta Guattari, en San Felice Circeo, en la costa entre Roma y Nápoles, y se cree que son adultos, aunque uno podría ser un menor. Ocho de ellos tienen una antigüedad de entre 50.000 y 68.000...
La cueva de sal más grande del mundo está en Israel
La cueva de sal Malham, según un grupo de exploradores, es la más larga del mundo, superando a la iraní de Qeshm. Esta ha sido expuesta y analizada tras una expedición internacional conjunta de la Universidad Hebrea, el Club de Exploradores de Cuevas de Israel y el Club de Espeleología de Bulgaria, en Sofía, en la que han participado 80 expertos de nueve países. “Las cuevas de sal son cosas vivas, geológicamente hablando. Se forman sobre...
Vestigios de hace 13.000 años revelan primeros humanos en altiplano boliviano
Washington, EE.UU. Algunos vestigios de los primeros cazadores que recorrieron parte del Altiplano de Bolivia datan de hace unos 13.000 años y fueron hallados en una cueva cerca del Salar de Uyuni, próximo a Chile, revelaron investigadores en EE.UU. «Es el hallazgo más antiguo, sistemático, que se ha hecho en Bolivia», declaró el investigador y catedrático Juan Albarracin-Jordan, quien explicó que los restos fueron localizados en una cueva,...