Quito, Ecuador. Una tercera guardería de crías de tiburones martillo, en peligro crítico de extinción, fue descubierta en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos. Se trata de un espacio que forma parte del Patrimonio de la Humanidad, así lo informó el viernes la dirección de la reserva natural. «Es muy importante el hallazgo de estas nuevas áreas de crianza, especialmente para el tiburón martillo, porque es una especie icónica para Galápagos,...
Brasil autoriza salmón transgénico para alimentación
Brasil. Brasil autorizó el uso del salmón transgénico del Atlántico (Salmo salar) para la alimentación, siguiendo los pasos de Estados Unidos y Canadá. Este salmón crece dos veces más rápido que los ejemplares convencionales: alcanza el tamaño de mercado en unos 18 meses, en lugar de tres años, y consume menos alimento, lo que representa un menor costo de producción. Para lograr estas ventajas fue necesario introducirle el gen regulador de la...
¿Qué haría una madre por su cría? El hipotálamo esconde parte de la respuesta
Una ratona madre no duda en caminar sobre una pasarela elevada para recuperar a su cría; sin embargo, otra hembra sin descendencia prefiere no correr el riesgo. Un conjunto de neuronas del hipotálamo y el receptor de calcitonina son parte de la respuesta a estos comportamientos. El experimento fue realizado por científicos del Instituto Riken (Japón) que quería determinar qué lleva a una madre a asumir riesgos para cuidar de su prole y cuyos...
La pandemia hace más grande la brecha de género en América
México. Las mujeres están atravesando por una gran problemática, especialmente en América. Actualmente están siendo forzadas a abandonar el mercado laboral debido a la pandemia del coronavirus, y ponerse al mando de las tareas domésticas. Suspender su independencia económica y exponerse a la inseguridad que podría durar décadas. En Estados Unidos, la gran mayoría de las personas que cayeron en el desempleo en el mes de enero fueron mujeres....
Panda de peluche para ayudar en la crianza
Taipei, Taiwan. Una panda gigante regalada de China a Taiwan dio a luz a una hembra. La cría fue separada de su madre, debido a que sufrió una herida leve en la espalda y su madre Yuan Yuan no podía cuidar de ella. Por ello, veterinarios del zoo de Taipei en Taiwan crearon pequeños pandas de peluche para ayudar a la madre a recordar cómo cuidar a su bebé. “Si la madre siente que no ha estado cuidando de la bebé, existe el riesgo de que la trate...
NCC Radio – Emisión 38– Febrero 28 al 01 de Marzo de 2020
En esta emisión: 1.- Incierto, daño a koalas por incendios en Australia 2-. La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica 3-. Mujeres científicas, las protagonistas del encuentro universitario en Colombia 4-. Investigadores elaboran películas plásticas biodegradables hechas de almidón 5-. Alemania es elegida para ser la sede de la nueva giga fábrica de Tesla 6-. Educar con perspectiva de género, la misión de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 38– Febrero 24 al 01 de Marzo 2020
En esta emisión: Incierto, daño a koalas por incendios en Australia La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica Mujeres científicas, las protagonistas del encuentro universitario en Colombia Educar con perspectiva de género, la misión de una nueva ley argentina Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_038.mp3Podcast: Reproducir en...
Recurren a la crianza artificial para salvar al cóndor en peligro de extinción
El Cóndor de California es una de las aves voladoras más grandes del planeta, pesan entre 10 y 12 kilogramos, aproximadamente. Hace algunos años fue considerada extinta, pero gracias a un programa de recuperación entre México y Estados Unidos fue posible su reintroducción a la vida silvestre. A pesar de los esfuerzos, esta especie sigue estando en peligro de extinción a consecuencia de las acciones del ser humano. El cóndor es carroñero,...
Nacen 67 grullas en Reserva Natural de China Zhalong
Beijing, China. Alrededor de 67 grullas de corona roja nacieron en lo que va del año en la Reserva Natural Nacional Zhalong, el centro de cría en cautividad más grande del mundo para las especies de aves en peligro de extinción, en la provincia de Heilongjiang, noreste de China. Unas mil grullas de corona roja han sido criadas de manera artificial en dicha reserva, desde que se estableció en 1979 y que cubre un área de dos mil 100...